Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Lidl invierte 6,4 millones de euros en dos tiendas en Xàtiva y Castelldefels

Con 2.400 metros cuadrados y 27 nuevos empleados entre ambas
Los nuevos establecimientos de Lidl cuentan con una superficie de venta de 2.400 metros cuadrados y 47 trabajadores en plantilla, 27 de nueva contratación entre ambos.
Los nuevos establecimientos de Lidl cuentan con una superficie de venta de 2.400 metros cuadrados y 47 trabajadores en plantilla, 27 de nueva contratación entre ambos.

Lidl ha invertido 6,4 millones de euros en su primera tienda en Xàtiva (Valencia) y una nueva tienda urbana en Castelldefels (Barcelona), entre ambas tiendas suman 2.400 metros cuadrados y 47 trabajadores en plantilla, 27 de nueva contratación.

El nuevo Lidl de Xàtiva se trata de la primera tienda de la cadena en el municipio de la Comunidad Valenciana. Ubicada en la Calle Braçal de les Dones 20. La compañía ha invertido un total de 3,7 millones de euros en construir y equipar un establecimiento cuya puesta en marcha supone la creación de 15 nuevos puestos de trabajo para una plantilla de 25 empleados.

El alcalde de Xàtiva, Jaume Cerdà, acudió en el día ed ayer a la nueva tienda de la cadena de supermercados en este municipio acompañado por el director regional de Lidl en la Comunidad Valenciana, Grischa Voss. Ambos han recorrido sus más de 1.400 metros cuadrados de sala de ventas en los que, en línea con la apuesta de Lidl por una alimentación saludable, los productos frescos (fruta y verdura, carne y pescado, pan y bollería recién horneada...) y regionales (empanadilla de pisto, pastel de boniato...) tienen un amplio protagonismo junto a las demás familias de la cesta de la compra. El nuevo espacio abre de lunes a sábado de 9.00 a 21.00 horas y pone a disposición del cliente más de 150 plazas de aparcamiento.

Por su parte, el Lidl de Castelldefels que abrió ayer sus puertas, está ubicado en la Calle Santiago Rusiñol 2-4, además se trata de la segunda tienda de la cadena de supermercados en este municipio barcelonés. La compañía ha invertido 2,7 millones de euros en total para su construcción y equipamiento, generando hasta 12 nuevos puestos de trabajo para una plantilla de 22 empleados además de empleo indirecto tras la contratación de varias empresas locales.

El nuevo establecimiento abre de lunes a domingo de 9.00 a 21.00 horas y cuenta con unos 1.000 metros cuadrados de sala de ventas en los que, en línea con la apuesta de Lidl por fomentar una alimentación saludable, los productos frescos tienen un amplio protagonismo junto a referencias regionales y demás familias de la cesta de la compra. La compañía pone también 20 plazas de aparcamiento a disposición del cliente.

Construidos bajo exigentes estándares de sostenibilidad, los nuevos puntos de venta de Lidl incorporan distintas medidas de eficiencia energética como sistemas de refrigeración de bajo consumo, control domótico de las instalaciones e iluminación LED. En este sentido, y en su compromiso con la reducción de plásticos, la cadena de supermercados ofrece en su sección de fruta y verdura desde bolsas 100% compostables, una medida que a finales de 2019 ya extendió a toda su red comercial en España, hasta bolsas de malla reutilizables.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas