Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Knauf Industries propone alargar la vida de la fruta en postcosecha

Knauf Industries, especializada en el diseño y producción de embalajes, propone el empleo de espuma alveolar expandida en la fabricación de cajas de transporte para prolongar la vida de las frutas,
Knauf Industries, especializada en el diseño y producción de embalajes, propone el empleo de espuma alveolar expandida en la fabricación de cajas de transporte para prolongar la vida de las frutas, verduras y hortalizas.

La vida útil de la uva de vino transportada en cajas de espuma alveolar expandida prolonga su vida útil más de tres días, según un estudio preliminar realizado por la Universidad Miguel Hernández y Knauf Industries. Esta compañía, especializada en el diseño y la producción de embalajes, estará presente en la XVIII Jornada Técnica Postcosecha para presentar un informe sobre el efecto que los distintos tipos de contenedores ejercen sobre la calidad de la fruta durante la postcosecha. El evento tendrá lugar en el Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida el 9 de mayo.

En esta edición, la jornada Postcosecha se centrará en los efectos del cambio climático en las cosechas, las nuevas exigencias de los consumidores en cuanto a calidad organoléptica, presentación de los productos y respeto medioambiental, y el creciente compromiso por reducir el desperdicio alimentario desde todas las fases de la cadena de suministro.

Después de ser recogidas del árbol, las frutas empiezan periplos cada vez más largos. Según el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales las exportaciones hortofrutícolas se situaron en los 12.832 millones de euros en 2018, cifra que representa un incremento interanual del 1%. La mayoría de estos productos van destinados a países de la Unión Europea, aunque también emergen destinos como Japón o Brasil.

El 14% del desperdicio frutícola se debe a los impactos en la fruta durante el proceso de distribución, problema que podría evitarse con contenedores de transporte adecuados

En este contexto transfronterizo, la eficiencia de la cadena de suministro y el transporte óptimo de la mercancía resultan esenciales para satisfacer las expectativas organolépticas de los consumidores y evitar el desperdicio alimentario. En España, se desperdician 7,7 millones de toneladas de comida al año según la FAO, la agencia de Naciones Unidas para la alimentación. Las frutas y hortalizas son el producto más desperdiciado, con mermas que ascienden al 32,7% del total.

En un 14% de los casos, este desperdicio tiene su origen en los impactos en la fruta durante el proceso de postcosecha, que aceleran su maduración. Para evitar estas mermas, las cajas de poliestireno expandido (EPS) son la opción por la que están optando la mayoría de empresas que exportan sus productos.

Por un lado, los envases EPS son ligeros (están compuestos en un 98% por aire) y son capaces de absorber golpes sin dañar el producto. Por otro lado, son apilables durante largos períodos de tiempo sin absorber la humedad de las cámaras y mantienen la cadena de frío de una forma totalmente aséptica. Además, son 100% reciclabes y personalizables en cuanto a forma, diseño e información de producto.

Según José Ángel Verdial, director de mercadp en España de Knauf Industries,“las empresas hortofrutícolas que exportan son conscientes de que deben asegurar la llegada de la fruta ofreciendo la máxima frescura y calidad. Por eso es tan importante escoger un envase que garantice un perfecto estado de conservación de los productos. El EPS asegura marca, prevención, frescura y calidad”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas