Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El sector de bebidas refrescantes mejora su facturación media un 43% desde 2009

De acuerdo con los datos de Insight View, el 22% de los fabricantes de bebidas sin alcohol tiene un elevado riesgo de impago, concentrado especialmente en el segmento de micro y pequeña empresa.
De acuerdo con los datos de Insight View, el 22% de los fabricantes de bebidas sin alcohol tiene un elevado riesgo de impago, concentrado especialmente en el segmento de micro y pequeña empresa.

Cada año se producen en España 4.400 millones de litros de bebidas refrescantes que llegan al mercado, según los datos de la propia industria, embotelladas en más de 2.000 referencias de aguas, refrescos o zumos destinados a los 38 millones de personas que los consumen en España. Todo este sector está concentrado en apenas 360 empresas cuya I D i se centra en lograr más sabor y menos calorías. Su facturación media desde 2009, de acuerdo con los datos que ofrece Insight View, ha crecido por encima del 43% hasta superar los 27 millones de euros. El sector muestra, sin embargo, un elevado riesgo de impago en su segmento de micro y pequeña empresa.

La distribución por tamaños empresariales muestra una creciente concentración de este sector, en el que ya hay un 13% de grandes empresas

La distribución por tamaños empresariales muestra una creciente concentración de este sector, en el que ya hay un 13% de grandes empresas. Esta evolución convive con un segmento de microempresas, el 53% del total, que responde en gran medida al modelo de negocio tradicional de esta industria, donde el fabricante local estaba cerca de su principal ingrediente para no tener que transportarlo: las fuentes naturales de agua. No obstante, entre estas microempresas hay también muchas de reciente creación. Un tercio ha sido fundado después de la crisis, una muestra de que el emprendimiento también tiene cabida en un sector que trata de leer los cambios de hábitos hacia bebidas cada vez más saludables.

Esta convivencia de diversos modelos y tamaños explica, en gran medida, según señan desde Iberinform, "los riesgos de impago que se observan en el sector: el 22% de los fabricantes de refrescos están en riesgo elevado de incumplir sus pagos. Si tenemos en cuenta sólo a las grandes y medianas empresas del sector, esta bolsa se reduce al 4% de las empresas".

Cataluña es la Comunidad Autónoma con más fabricantes de bebidas refrescantes, un 17% del total, seguida de Andalucía (11%), la Comunidad Valenciana (10%) y Galicia (8%).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas