Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La distribución comercial asociada a CAEA aumentó un 4% su facturación en 2018

Para 2019, las empresas asociadas a la CAEA prevén un crecimiento de la facturación de un 3% y del beneficio empresarial de un 2%.
Para 2019, las empresas asociadas a la CAEA prevén un crecimiento de la facturación de un 3% y del beneficio empresarial de un 2%.

Las empresas de distribución comercial asociadas a la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) incrementaron el volumen de facturación en torno al 4% en 2018 y el beneficio empresarial creció alrededor del 3%.

Estas compañías también registraron un aumento del empleo ( 3%), del número de nuevos establecimientos ( 2,5%), así como de la inversión ( 7%). Siguen ganando peso año tras año las ventas on-line en el sector, si bien el crecimiento en alimentación sigue siendo inferior al previsto, en torno al 10% sobre el ejercicio anterior.

El presidente de CAEA, Luis Osuna, ha destacado que 2018 ha sido "un buen año para el sector de la distribución comercial de alimentación y perfumería en Andalucía, con un crecimiento sostenido y unos datos globales positivos muy similares a las cifras cosechadas en 2017. Los supermercados de proximidad han seguido incrementando su predominio como lugar habitual y preferido de compra, tanto para productos perecederos como no perecederos, con la cercanía, calidad y precio como factores principales de elección por parte del consumidor".

Asimismo, el presidente de la patronal de alimentación y perfumería en Andalucía solicitará al nuevo Gobierno andaluz "que el comercio constituya un eje central en las políticas de la Junta en la próxima Legislatura, dada la significativa contribución del sector al desarrollo económico y al empleo en Andalucía. La distribución comercial supone el 30% del tejido productivo andaluz y es el segundo sector de actividad empresarial tras el turismo, con más de 170.000 establecimientos comerciales y 537.000 empleados. Trasladaremos al nuevo Gobierno en cuanto esté constituido nuestras prioridades empresariales, y estamos a su disposición para colaborar y consensuar unas políticas que permitan al sector comercial continuar por la senda de crecimiento", concluyó Osuna.

Previsiones de crecimiento

En cuanto a las perspectivas para 2019, la encuesta realizada por la CAEA entre sus empresas asociadas refleja una previsión de crecimiento de la facturación de un 3% y del beneficio empresarial de un 2%.

Asimismo, las empresas del sector prevén incrementar el empleo un 2,5%, el número de establecimientos un 2% y la inversión un 5%. Por último, la previsión de aumento de las ventas on-line para 2019 está cifrada en un 11%.

Más noticias

ROSA CARABEL CEO EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas brutas del Grupo se situaron en 5.885 millones de euros, un 2,7% más
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una dimensión de 53.000 metros cuadrados
NUEVA WEB SOMOS HIJOLUSA
Alimentación
La página recoge las noticias más relevantes del grupo y detalla todo el portafolio de productos
Unnamed   2025 05 07T125427
Alimentación
La filial del grupo desarrolla un procesado en frío que preserva nutrientes
El Ventero Edición Especial
Alimentación
El periodo promocional abarca hasta el 15 de agosto de 2025
Image001 (35)
Bebidas
Una edición limitada disponible hasta el 31 de julio
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
Ofrece más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
De izda a dcha Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, D Luis Planas, ministro de Agricultura, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Cas
Bebidas
La inversión del grupo supera los 6 millones de euros
Unnamed   2025 05 07T114426
Alimentación
Acompañados de un concurso escolar nacional dirigido a centros educativos de toda España

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas