Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Conxemar se reúne con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

Conxemar entregó al ministro de Pesca el Informe Económico 2018 y abordó los temas más fundamentales para el sector.
Conxemar entregó al ministro de Pesca el Informe Económico 2018 y abordó los temas más fundamentales para el sector.

Una representación de la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar), con su presidente José Luis Freire a la cabeza, se reunió el pasado 24 de julio en Madrid con el nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

El encuentro, al que también asistió la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, sirvió para compartir con el responsable del Ministerio asuntos de importancia para el sector de la transformación de los productos del mar, como el avance de la puesta en marcha de la futura interprofesional o la necesidad del apoyo ante la UE respeto a las reglas de juego internacionales marcadas por la Organización Mundial del Comercio, respecto a la incidencia de los países asiáticos en el mercado global.

También se abordó en la reunión la situación del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). Para Conxemar, en los futuros fondos deberían tenerse en cuenta también a las empresas intermedias y grandes empresas de la transformación y comercialización como posibles perceptoras de estas ayudas financieras ya que todas ellas conforman una parte muy importante del sector en España y generan un gran número de empleos. Por su parte, el ministro ha trasladado a Conxemar que la propuesta de reglamento presentado por la Comisión Europea ha comenzado a debatirse en estos momentos, lo que supone "una excelente oportunidad para plantear mejoras en el funcionamiento y contenido de las medidas a implantar de cara al nuevo periodo de programación del FEMP".

Además, durante el encuentro Conxemar le trasladó al ministro la necesidad de hacer una profunda reflexión sobre la evolución del consumo de pescados y mariscos, que ha experimentado un descenso de cerca del 10% en los últimos años. En esta línea, la delegación de Conxemar recordó que los principales países europeos cuentan con un IVA reducido o superreducido para los productos del mar y es oportuno que en España, además de potenciar el consumo de proteína marina de calidad, se produzca una rebaja de la carga fiscal sobre dichos productos. Para la Asociación, España como país de profunda tradición marinera debería ser un ejemplo en datos de consumo, más allá de los beneficios contrastados que los productos del mar aportan como elementos preventivos de diversas patologías o en la lucha contra la obesidad.

Por otro lado, la Asociación entregó al ministro el Catálogo de Especies Pesqueras Comerciales y el segundo Informe Sectorial de la Industria y Comercialización de Productos Pesqueros, elaborado recientemente por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y Conxemar, que pone de manifiesto la potencialidad de este sector como uno de los principales soportes de la economía española. Conxemar aglutina en este momento a las 224 principales compañías del sector en España, que han alcanzado una facturación anual superior a los 8.000 millones de euros y emplean de manera directa a más de 15.000 personas.

La sostenibilidad y la futura representatividad de las empresas mixtas, fundamentales para el aprovisionamiento de materias primas a las compañías matriz radicadas en España, fueron otros de los puntos que se trataron en la cita con el responsable de Pesca.

Conxemar aprovechó la visita a la sede del Ministerio para invitar al ministro Luis Planas al próximo Congreso FAO-Conxemar, que abordará la Producción Pesquera Mundial, y a la XX Feria de los Productos del Mar Congelados. Ambas citas tendrán lugar entre el 1 y el 4 de octubre en Vigo.

Al término del encuentro en nombre de Conxemar, su presidente, José Luis Freire, agradeció al ministro Planas y a su equipo la buena disposición hacia los temas de interés para el sector de la transformación y comercialización de los productos del mar y acordaron mantener un contacto "fluido y constante".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas