Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La Federación Española del Vino celebra su 40 aniversario

La FEV cumple 40 años repasando sus hitos en defensa del sector y reivindicando el valor cultural y social del vino.
La FEV cumple 40 años repasando sus hitos en defensa del sector y reivindicando el valor cultural y social del vino.

La Federación Española del Vino (FEV) celebró el pasado 13 de junio un acto en Madrid para conmemorar su 40 aniversario, repasando sus hitos en defensa del sector y reivindicando el valor cultural y social del vino.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, fue el encargado de clausurar este acto de aniversario, reconociendo la importante labor realizada por la FEV a lo largo de estos 40 años para contribuir al "crecimiento, competitividad y rentabilidad de las bodegas españolas y de la industria vitivinícola en general", destacando que este trabajo "ha contribuido positivamente a lograr un sector líder, modernizado, dinámico y competitivo".

Por su parte, el presidente de la FEV, Miguel Torres, hizo un repaso por algunos de los hitos de la Federación en estos últimos años y enunció alguno de los principales retos de futuro que tendrán que afrontar las bodegas como la mejora de los precios en la exportación, la lucha contra los efectos del cambio climático, que ya es una realidad en el sector, o garantizar la especificidad del vino y su consumo con moderación frente a políticas y corrientes de salud pública prohibicionistas que traten de esconder el producto.

El 40 aniversario de la FEV tuvo un marcado carácter cultural, con una conferencia inaugural a cargo del escritor y diplomático chileno nacionalizado español Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999. "No sobrevivirán los versos de los poetas que beban agua", comenzó diciendo Edwards, en un relato que repasó los vínculos y la relación existente entre el vino y algunos de los autores españoles y latinoamericanos más importantes del último siglo.

A continuación, la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos; el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet; el diseñador Roberto Verino; el arquitecto Rafael Moneo y el catedrático riojano Miguel Ángel Muro analizaron en una mesa redonda el histórico maridaje entre vino y cultura, la aportación de este alimento a la construcción de la Marca España o la relación que debe existir entre el sector del vino y el mundo educativo como factor transmisor de cultura.

FEV

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas