Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona encabeza de nuevo el crecimiento del Gran Consumo en 2017

Refuerza su liderazgo en el mercado español con un 24,1% de cuota, según datos de Kantar Worldpanel
Florencio García, Iberia Retail & Petrol Sector Director de Kantar Worldpanel, durante la presentación.
Florencio García, Iberia Retail & Petrol Sector Director de Kantar Worldpanel, durante la presentación.

El canal especialista sigue alimentando los crecimientos del canal dinamico y se queda con uno de cada cuatro euros gastados en Gran Consumo (tenía un 26,5% del mercado en 2016), según el informe "Balance de la Distribución y el Gran Consumo 2017" presentado este 8 de febrero en Madrid por Florencio García, Iberia Retail & Petrol Sector Director de la consultora Kantar Worldpanel. El hipermercado es el único formato dentro de la distribución que cede cuota de mercado (13,3% frente al 13,6% en 2016), mientras que el "surtido corto" (tiendas de descuento como Lidl, Dia y Aldi, y Mercadona) aumenta un punto de cuota hasta el 36,2%.

Mercadona encabeza de nuevo el crecimiento en 2017 y refuerza su liderazgo en el mercado español con un 24,1%  de cuota (1,2 puntos porcentuales más respecto a 2016). Carrefour también logra ganar cuota en el último año y se consolida como el segundo grupo de distribución del país con el  8,7% del mercado (gana 0,2 puntos porcentuales), "todavía sacando réditos de la adquisición de Hipermercados desde el Grupo Eroski", según ha indicado Florencio García.

Mercadona y Lidl lideran los crecimientos entre las grandes cadenas en España. Ambas continúan el proceso de renovación de sus tiendas y apuestan por liderar nuevas tendencias, para ser el referente en la cabeza del consumidor

"Grupo DIA sufre el impacto de la mayor competencia en su modelo más clásico de tienda", según ha explicado García, de forma que registra una cuota del 8,2% en 2017 (0,3 puntos pocentuales menos). Eroski también ha perdido peso en el mercado por la venta de los hipermercados a Carrefour, quedándose con el 5,6% del mercado (0,3 puntos porcentuales menos). Mientras, el otro grupo, junto con Mercadona, que mejor consigue capitalizar el crecimiento del sector es Lidl, al aumentar en dos décimas su cuota de mercado hasta el 4,3%. "Ambas continúan el proceso de renovación de sus tiendas y apuestan por liderar nuevas tendencias, para ser el referente en la cabeza del consumidor", ha indicado Florencio García, Iberia Retail Sector Director de Kantar Worldpanel. El sexto grupo, Auchan, por su parte, "cae víctima de la pérdida de atractivo del canal hipermercado", según García, con el 3,5% de cuota, (tras perder 0,1 puntos porcentuales).

Para Florencio García "todos los operadores, de una manera u otra, han tratado de adaptarse al panorama actual con nuevos formatos de tienda (Carrefour BIO, DIA & Go, Alcampo Súper, Caprabo Rapid…), con buena aceptación en general por parte del consumidor, y que deberán consolidarse en 2018".

La MDD crece hasta representar el 36,4% del valor del gran consumo español. Un número que todavía es mayor si sumamos el impacto creciente, de la mano de Mercadona, de las denominadas "marcas exclusivas"

El canal online continúa su lento, pero constante, avance (1,9% de cuota de mercado sin frescos), y en 2017, 4,7 millones de hogares realizaron alguna compra de Gran Consumo a través de Internet. Estos hogares dedican, en promedio, un 8% de su presupuesto a las compras online, por lo que todavía realizan el 92% en tiendas físicas, lo que demuestra que "el consumidor no renuncia a la tienda física, que debe reinventarse y adaptarse a la omnicanalidad que viene", según García. Sobre el gigante del comercio electrónico, Amazon, el 56% de los compradores de las grandes cadenas han realizado alguna compra de cualquier producto en la plataforma en 2017.

Las cadenas de supermercados regionales, por su parte, continúan su buena línea y se muestran como una alternativa para el consumidor, que busca en ellos productos frescos de calidad, proximidad y marcas de fabricante. En este ámbito, las centrales de compra (IFA, Euromadi) ganan protagonismo en el sector, concentrando a varias de estas cadenas que acaban 2017 en positivo.

Por último, según el análisis de Kantar Worldpanel, la Marca del Distribuidor crece hasta representar el 36,4% del gasto en gran consumo envasado, tres décimas por encima de 2017. No obstante, el impacto de las denominadas "marcas exclusivas", a la venta de forma casi exclusiva en algún distribuidor particular, hacen que el conjunto de marcas asociadas a la distribución crezca 0,8 puntos porcentuales y alcance el 41% del gasto.

Más noticias

250507 NdP Resultados Consum 2024 AntonioRodriguez scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Suma 653 puestos de trabajo, hasta alcanzar una plantilla de 21.869 trabajadores
ReformaGMCashMenorca
Distribución con Base Alimentaria
Con esta renovación, el centro alcanza una superficie de venta de 2.524 metros cuadrados
Palletways Hub Sur
Logística
Apuesta por la digitalización, la optimización logística y su cercanía estratégica a los clientes locales
Antonio Díez Leroy
Alimentación
Los futbolistas Alexander Sorloth y Vilde Bøe Risa visitaron la fábrica que el grupo tiene en Pinto (Madrid)
Mooreo
Distribución con Base Alimentaria
Los efectos de la guerra arancelaria rebajan en en tres décimas para la Unión Europea
Lolea vlc 1024 0217
Bebidas
De albahaca y bergamota, naranja sanguina y flor de azahar
Unnamed   2025 05 07T085431
Distribución Especializada
La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en la comunidad
Alcampo Valiuz2
Distribución con Base Alimentaria
La colaboración permitirá activar campañas publicitarias en la web, pantallas en tienda y canales externos, ofreciendo mayor visibilidad a las marcas
La Vuelta Femenina
Distribución con Base Alimentaria
La compañía vuelve a ser title sponsor de la carrera y activa más de 90 tiendas en su recorrido, con iniciativas centradas en sostenibilidad, salud e igualdad

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas