Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

P&G publica el documento "P&G España: Historias de Ciudadanía Corporativa"

El documento recoge el progreso llevado a cabo en materia de Ciudadanía Corporativa en sus cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad ambiental, impacto en la comunidad, igualdad de género, ética
El documento recoge el progreso llevado a cabo en materia de Ciudadanía Corporativa en sus cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad ambiental, impacto en la comunidad, igualdad de género, ética empresarial y diversidad e inclusión

En el marco de la Semana de la Tierra, P&G publica "P&G España: Historias de Ciudadanía Corporativa", un documento que contiene detalles sobre iniciativas globales, regionales y locales que la compañía ha llevado a cabo en materia de Ciudadanía Corporativa en sus cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad ambiental, impacto en la comunidad, igualdad de género, ética empresarial y diversidad e inclusión.

Según explican desde P&G, "la mayoría de estos esfuerzos, están en línea con muchos de los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas".

"Una compañía como P&G, junto con nuestros socios y colaboradores, puede ayudar a mejorar la vida de nuestros consumidores en el mundo. A través de nuestras marcas y productos, cuando actuamos con integridad y honestidad en nuestros negocios, cuando creamos puestos de trabajo y crecimiento económico, cuando utilizamos nuestra voz para fomentar un diálogo significativo, cuando donamos nuestro tiempo y recursos para impactar de manera positiva en las comunidades en las que vivimos y trabajamos, y cuando mejoramos el impacto ambiental de nuestros productos y operaciones", ha señalado Sami Kahale, presidente y director general de P&G para el Sur de Europa.

En el documento "Historias de Ciudadanía Corporativa" también se detalla el progreso llevado a cabo en los objetivos medioambientales de la compañía, marcados para 2020. Entre ellos, destaca la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), reducidas en un 10% desde 2010; alimentar las plantas de producción con un 30% de energías renovables, hoy alimentadas en un 9,6%; continuar progresando en materia de cero residuos industriales a vertederos, ya el 55% de las fábricas de P&G a nivel global han alcanzado este objetivo; y reducir los envases un 20% de uso por consumidor, habiendo sido reducidos un 12,5% desde 2010.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas