Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

¿Los platos estrella de la Navidad? Cordero en la costa, merluza en el interior

De la sección de carnicería, cordero y solomillo son los productos más demandados.
De la sección de carnicería, cordero y solomillo son los productos más demandados.

Durante las fiestas navideñas, los consumidores se vuelven más exigentes a la hora de escoger los productos que formarán parte de sus mesas, tratando de sorprender con platos en los que prime la originalidad, la calidad y el buen sabor. Es una de las conclusiones del estudio realizado por BM Supermercados sobre consumo en Navidad.

Pero, ¿por qué productos se decantan los españoles? El estudio revela que, en las secciones de producto fresco, el más consumido es el cordero, que en Navidad supone un 15% de las ventas de carne frente al 5% el resto del año; también destaca el solomillo, en el caso de los que optan por menú de carne. Entre los que prefieren el pescado, la merluza representa un 25% de las ventas, seguido por el rape. También destaca la venta de angula fresca en diciembre, que es su temporada, y que en BM concentra el 50% de las ventas de todo el año.

Marisco fresco, vinos y cavas son los que más incrementan sus ventas en Navidad

Por zonas, en Cantabria, Bizkaia y Gipuzkoa el cordero lechal es el principal producto fresco consumido, mientras que en Navarra y Álava hay un consumo más destacado de merluza y rape. Según el jefe de productos cárnicos de BM Supermercados, Iñaki Aduriz, "en nuestro ámbito de influencia se consume el cordero lechal que se cocina al horno. Para ello es conveniente que los corderos no sean de un peso superior a 7,5 kg, ya que a partir de este peso, además de tener un color más oscuro, es menos tierno y tiene un sabor más fuerte".

Los productos que más incrementan su venta en Navidad son el marisco fresco, en especial bogavante, cigalas y almejas, así como cavas y vinos. En el caso de los productos congelados son el marisco congelado, y en especial los langostinos y los gambones, quienes experimentan un mayor incremento.

¿Cuándo comprar?

Las compras del producto fresco se producen fundamentalmente los días previos a Nochebuena, Navidad y Nochevieja, con un peso importante del número de encargos en las secciones de carne y pescado, ya que los clientes son cada vez más previsores y organizan sus compras a través de los encargos.

En el caso de productos no perecederos como el turrón, el marisco congelado o la bodega de cavas y vinos, los consumidores son más previsores e inician las compras a mediados de noviembre. Por su parte, la compra y consumo de los productos que son típicamente navideños, como los turrones, mazapanes y polvorones, se ciñe exclusivamente a los meses de noviembre y diciembre.

En cuanto a las ventas del mes de diciembre tienen una evolución diferente a la tendencia de otros meses por la peculiaridad del periodo navideño. De hecho, BM Supermercados ha incrementado sus ventas en un 15% en los últimos tres años, apoyado también por la apertura de 13 nuevas tiendas, así como de la plataforma BM Online.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas