Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La demanda de marisco, carne de ovino y caprino se duplica durante la Navidad

En el caso de los mariscos, los consumidores otorgan la confianza a los supermercados en un 40,1% de los casos.
En el caso de los mariscos, los consumidores otorgan la confianza a los supermercados en un 40,1% de los casos.

Los supermercados de Asedas, que agrupa a las principales cadenas con cerca del 70% del total de la distribución en nuestro país, refuerzan con motivo de la Navidad las secciones de carnicería, frutería y pescadería, ante el incremento de la demandaque se espera.

El consumo de algunos productos se dobla e incluso se triplica durante este periodo. Es el caso de la carne de ovino y caprino, de la que los supermercados de Asedas venden el 32,1% durante el año y cuyo consumo se dobla en estas fechas; lo mismo ocurre con los mariscos, un producto en el que los consumidores otorgan la confianza a los supermercados en un 40,1%.

Los supermercados también incrementan la venta de capón y pavos enteros, solomillo de vacuno, patés y foie-gras al corte y carnes de ave y caza. En pescado, aumenta la venta de salmón ahumado y otros tipos de ahumados y conservas.

La sidra se manifiesta como la gran estrella de la Navidad, con un consumo cuatro veces mayor al del resto del año

El consumo de vino también se duplica, siendo el supermercado el canal preferido por los consumidores para su compra, con un volumen del 53,47% anual. En lo referente a los vinos espumosos, básicamente cavas, el consumo llega a triplicarse y Asedas distribuye el 51,3% de los mismos en sus supermercados durante el año. Con respecto a los dulces navideños, los supermercados comercializan el 64% de los mantecados y polvorones y el 60% de los turrones.

Adaptación de los supermercados para la Navidad

Para responder a este aumento de la demanda, algunos supermercados modifican los lineales y otros los amplían, dando mayor espacio a los productos antes mencionados y restando espacio a bollería no tradicional o productos de higiene personal.

"El esfuerzo de los 260.000 empleados de los supermercados de Asedas hace posible cubrir este aumento de la demanda de productos de temporada que se concentra en unas tres o cuatro semanas ya que, aunque hay ciertas compras que se adelantan, los productos frescos siguen adquiriéndose en las horas previas a las celebraciones. Esto supone una fuerza de trabajo especializada muy valiosa para todo el sector", afirma Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Las empresas de Asedas cuentan con alrededor de 500 plataformas logísticas en las que trabajan unas 50.000 personas, para abastecer los 18.500 puntos de venta existentes en todo el territorio nacional. Para atender a estas puntas de trabajo no se contrata a más personal, sino que se refuerzan los turnos con trabajadores de las plantillas habituales.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas