Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Dcoop cuenta con 21 certificaciones de calidad agroalimentaria

El mantenimiento de estas certificaciones requiere la continua adaptación y mejora de su sistema de producción, gestión y comercialización.
El mantenimiento de estas certificaciones requiere la continua adaptación y mejora de su sistema de producción, gestión y comercialización.

Dcoop cuenta con un total de 21 certificaciones que garantizan la calidad y seguridad alimentaria de sus productos, lo que requiere la continua adaptación y mejora de su sistema de producción, gestión y comercialización para superar con éxito las auditorías a las que se somete de forma constante.

Las distintas plantas de envasado de aceite en Antequera (Málaga), Villarrubia (Córdoba) y Santa Fe (Granada), de aceituna en Monturque (Córdoba) y Dos Hermanas (Sevilla), así como la planta de elaboración y envasado de mosto concentrado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) cuentan con normas de seguridad y calidad alimentaria a cuyas auditorías externas se somete de forma periódica para aumentar la confianza de los consumidores, adaptarse a las exigencias de los clientes potenciales, optar a trabajar con marcas de distribuidores de todo el mundo, evaluar a sus proveedores siguiendo requisitos de normas internacionales, facilitar la transparencia de toda la cadena de suministro y, por supuesto, evidenciar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios en todos los procedimientos de la empresa.

Pero Dcoop no sólo se somete a la auditoría de estas normas (entre las que figuran ISO 9001, BRC, IFS…) sino que añade un importante número de auditorías de clientes.

Por otro lado, el Grupo puede ofrecer aceites de oliva vírgenes extras con certificaciones de calidad diferenciada, referidas a denominaciones de origen repartidas por todo el territorio español donde opera con diferentes productos como aceite (denominaciones de origen de Antequera, Montoro Adamuz, Lucena, Sirra de Cádiz, Montes de Granda, Poniente, Campo de Calatrava…), aceituna (Aloreña) y vino ( La Mancha, Rioja, Ribera del Júcar, Rioja y Manchuela).

Dcoop también atiende los procesos industriales que requiere la agricultura ecológica con la que obtienen el certificado que la acredita. Por otro lado, la producción de Dcoop está adaptada a los estándares que exigen las certificaciones Kosher y Halal, que hacen referencia al conjunto de prácticas permitidas por ambas respectivamente y que marcan unas normativas dietéticas y prácticas de consumo.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas