Alimentación

Dcoop cuenta con 21 certificaciones de calidad agroalimentaria

El mantenimiento de estas certificaciones requiere la continua adaptación y mejora de su sistema de producción, gestión y comercialización.
El mantenimiento de estas certificaciones requiere la continua adaptación y mejora de su sistema de producción, gestión y comercialización.

Dcoop cuenta con un total de 21 certificaciones que garantizan la calidad y seguridad alimentaria de sus productos, lo que requiere la continua adaptación y mejora de su sistema de producción, gestión y comercialización para superar con éxito las auditorías a las que se somete de forma constante.

Las distintas plantas de envasado de aceite en Antequera (Málaga), Villarrubia (Córdoba) y Santa Fe (Granada), de aceituna en Monturque (Córdoba) y Dos Hermanas (Sevilla), así como la planta de elaboración y envasado de mosto concentrado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) cuentan con normas de seguridad y calidad alimentaria a cuyas auditorías externas se somete de forma periódica para aumentar la confianza de los consumidores, adaptarse a las exigencias de los clientes potenciales, optar a trabajar con marcas de distribuidores de todo el mundo, evaluar a sus proveedores siguiendo requisitos de normas internacionales, facilitar la transparencia de toda la cadena de suministro y, por supuesto, evidenciar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios en todos los procedimientos de la empresa.

Pero Dcoop no sólo se somete a la auditoría de estas normas (entre las que figuran ISO 9001, BRC, IFS…) sino que añade un importante número de auditorías de clientes.

Por otro lado, el Grupo puede ofrecer aceites de oliva vírgenes extras con certificaciones de calidad diferenciada, referidas a denominaciones de origen repartidas por todo el territorio español donde opera con diferentes productos como aceite (denominaciones de origen de Antequera, Montoro Adamuz, Lucena, Sirra de Cádiz, Montes de Granda, Poniente, Campo de Calatrava…), aceituna (Aloreña) y vino ( La Mancha, Rioja, Ribera del Júcar, Rioja y Manchuela).

Dcoop también atiende los procesos industriales que requiere la agricultura ecológica con la que obtienen el certificado que la acredita. Por otro lado, la producción de Dcoop está adaptada a los estándares que exigen las certificaciones Kosher y Halal, que hacen referencia al conjunto de prácticas permitidas por ambas respectivamente y que marcan unas normativas dietéticas y prácticas de consumo.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas