Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El comercio español prevé crecer en ventas un 10% esta Navidad

Esta época del año y rebajas de enero concentran la mayor parte de los hurtos
La gran oportunidad de negocio que representa la Navidad se ve afectada, más que nunca, por un notable incremento del riesgo de hurto.
La gran oportunidad de negocio que representa la Navidad se ve afectada, más que nunca, por un notable incremento del riesgo de hurto.

Los comercios españoles pronostican una recuperación de las ventas cercana al 10% en estas Navidades. Los consumidores gastarán de media 235 euros en regalos, 26 euros más que en 2014, según el estudio "Tendencias de consumo en Navidad" elaborado por la consultora TNS. Sin embargo, la gran oportunidad de negocio que representa esta época del año se ve afectada, más que nunca, por un notable incremento del riesgo de hurto.

Invierno es, según el Barómetro Mundial del Hurto en la Distribución de Checkpoint Systems, la temporada del año con más hurto en las tiendas de España, ya que coinciden varias campañas de gran intensidad comercial: Navidades, Reyes y las rebajas de enero. El estudio señala como principales causas de este mayor riesgo el hecho de que se produzca una gran afluencia de clientes en los establecimientos, que haya muchos artículos en exposición con una alta movilidad de inventario y que abunde el personal temporal.

Según los minoristas entrevistados en el Barómetro, también se producen otros factores como la facilidad para ocultar artículos hurtados bajo las prendas de abrigo y el elevado valor de los artículos y lanzamientos que están a la venta en estas fechas. Además, oscurece más temprano y eso facilita la huida de los ladrones.

"La gran oportunidad comercial que suponen las Navidades puede desperdiciarse si los comercios no cuentan con una buena estrategia de prevención del hurto", alerta David Pérez del Pino, director general de Checkpoint Systems en España y Portugal. "Las tiendas con las que trabajamos nos piden soluciones que les permitan proteger la mercancía y, al mismo tiempo, exponerla de forma accesible para que la experiencia de compra de los consumidores sea más agradable al poder tocar y probar los productos protegidos".

Soluciones

Para hacer frente a los robos en las tiendas, el 78% de los comercios usa antenas y etiquetas antihurto adaptadas a cada tipo de producto. Por otro lado, Checkpoint Systems cuenta con Atlas, una solución inteligente para tablets, teléfonos móviles, relojes, cámaras fotográficas y otros aparatos que posibilita la protección y la exposición accesible de los dispositivos electrónicos. También recarga los aparatos para que el consumidor pueda probarlos en la tienda.

Dentro de su gama Alpha para productos con alto riesgo de hurto, Checkpoint Systems también cuenta con collarines como el Steel Grip que se ajustan al cuello de las botellas de vino y licor más caras, o spiders, arañas con cables expandibles que abrazan todo el envase.

Más allá de la recuperación definitiva del consumo, estas Navidades pondrán a prueba el estado de forma del comercio online. Según el estudio "Tendencias de consumo en Navidad", el 73% de los internautas comprará alguno de sus regalos por Internet. Esto representa un incremento de 20 puntos respecto a 2014.

"La venta multicanal representa una tendencia evidente para el comercio actual. Hemos colaborado con muchas cadenas minoristas para asegurar la precisión de inventario con RFID. Gracias a esta tecnología podemos saber en cada momento dónde se encuentra un producto dentro de la cadena de suministro. Ésta es una condición básica para responder adecuadamente a los pedidos online", concluye David Pérez del Pino.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas