Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

España recicla el 70,3% de los envases domésticos

Ecoembes presenta los resultados del contenedor amarillo y azul
Ecoembespresentacion 2895
Ecoembespresentacion 2895

Esta mañana en Madrid, Ecoembes ha presentado los datos correspondientes al reciclaje de los envases depositados en los contenedores amarillo y azul en España durante 2012. Óscar Martín, director general de Ecoembes, ha indicado que un año más España vuelve a mejorar sus datos de recuperación de envases domésticos y que en 2012 la tasa de reciclado se elevó al 70,3%, dos puntos por encima de la obtenida en 2011. Esto supone que el pasado año se reciclaron 1.199.775 toneladas de envases, lo que equivaldría a llenar 90 estadios de fútbol como el Santiago Bernabéu o el Camp Nou.

En 2012, la aportación de envases ligeros (plástico, metal y bricks) de los ciudadanos españoles en el contenedor amarillo fue de 11 kilos por habitante y año; mientras que en el contenedor azul la media de envases de cartón y papel depositados fue de 15,76 kilos por habitante y año. Por materiales, se ha podido reciclar el 81,9% de envases de cartón, el 81,6% de los de metal y el 53,6% de los de pástico.

Desde que inició su actividad Ecoembes, en 1998, se ha conseguido recuperar un total de 12,8 toneladas de envases, equivalentes a 960 estadios de fútbol y se ha evitado la emisión de 12,6 toneladas de CO2. Además los españoles han pasado de desconocer totalmente el sistema de reciclaje a superar con creces la media europea, con tasas por encima de los objetivos que establece en ella. Así, en década y media se ha pasado del 4,8% del año 1998 al actual 70,3%.

Durante la presentación de los datos de reciclado obtenidos en 2012 también estuvieron presentes el nuevo presidente de Ecoembes, Ignacio González, y su antecesor en el cargo, Marcos de Quinto. González, que agradeció a De Quinto la labor desarrollada por él en la asociación sin ánimo de lucro entre 2010-2012, indicó que durante su presidencia Ecoembes continuará incidiendo en los tres aspectos que le han proporcionado el éxito: las campañas de sensibilización sobre el reciclado, la apuesta permanente por el I D i y el fomento del ecodiseño en la búsqueda de envases cada vez más sostenibles.

En estos momentos, a Ecoembes están adheridas más de 12.000 empresas que invierten por encima de los 450 millones de euros al año a través del pago del Punto Verde.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas