Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los españoles reducen su gasto navideño en 50 euros

Aral Digital.- Los hogares españoles se han gastado 434 euros en productos de alimentación durante las cinco semanas del mes de diciembre (del 29/11/2010 al 02/01/2011), lo que supone alrededor de 50 euros menos que los 482 que se gastaron en el periodo navideño de 2009, según se desprende del informe ‘Navidad y Consumo 2010” realizado por la consultora Kantar Worldpanel.

Tal y como concluye el informe, esta disminución del gasto medio viene motivada por una menor compra media -cada hogar ha reducido en un 11% el tamaño de sus cestas de alimentación-, pero también por un cambio de hábitos respecto a las últimas Navidades, en donde se han buscado alternativas más asequibles, no siempre prescindiendo de los productos típicos pero sí reduciendo la cantidad adquirida; y también se han comprado más productos de la marca de la distribución.

En este sentido, menos familias han comprado marisco fresco en diciembre (un 41,5% de ellas cuando en 2009 lo hizo un 44,2%), mientras que han recurrido a carne fresca en todas sus variantes (85,1% de los hogares frente al 84,3% en 2009). En cuanto a productos más estacionales, los dulces navideños y el cava también han recibido menos compradores que en 2009. Sin embargo, otros productos típicamente consumidos en esas fechas como el jamón curado (49,3% vs 47,3% en 2009), también se han mantenido en las mesas españolas.

Por último, el crecimiento de la marca de la distribución en las compras navideñas también ha hecho reducir el ticket de compra medio. A pesar de que ésta tiene un peso muy inferior en las cestas navideñas que en las compras del resto del año, durante el mes de diciembre ha alcanzado un 29,3% en valor, mientras que en el mismo periodo de 2009 apenas rozaba un 26% (entre enero y noviembre de 2010 superó el 34% en el mercado de alimentación y droguería sin frescos).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas