Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Caprabo reduce el precio de los frescos y no repercutirá el IVA

Aral Digital.- Caprabo ha decidido invertir 10 millones de euros en reducir el precio de los productos frescos que tiene en los 355 supermercados de Cataluña, Madrid y Navarra. Una mitad de esta inversión irá destinada a ajustar los precios de la fruta y la verdura y los cinco millones restantes reducirán el precio de venta de la charcutería, la carnicería y la panadería.

Esta iniciativa coincide con una intensa actividad promocional llevada a cabo por la cadena que incluye descuentos de hasta el 50% en cerca de 600 productos de alimentación, bebidas, droguería, perfumería e higiene, de primeras marcas. Este paquete de medidas forma parte de la estrategia comercial marcada por Caprabo desde el pasado ejercicio “que persigue trasladar al cliente el mayor ahorro en su cesta de la compra”, apuntan desde la compañía.

Por otro lado, Caprabo ha confirmado que no trasladará la subida del IVA al cliente cuando se comience a aplicar en julio, bajo la política estratégica de ayudar al consumo. Durante los meses de junio y julio, Caprabo soportará su actividad promocional con una importante campaña informativa en prensa escrita y radio con un mensaje que combina el ahorro con la oferta de marca.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas