Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El consumo aumentará un 74% en España en 2007

Según el estudio "El Observador Cetelem 2007"

Aral Digital.- La intención de consumo de los españoles está prevista que se incremente un 74% en 2007, según el estudio “El Observador Cetelem 2007”. Dicho estudio, que fue presentado ayer, 23 de enero, por Carlos Gómez, director de la División Distribución Cetelem España, y Salvador Maldonado, responsable de dicho informe, señala que en Europa esta cifra se estima en un 61%.

Salvador Maldonado apuntó que “el estado de ánimo de los europeos es optimista-moderado. La intención de compra también se incrementa, sobre todo en la telefonía móvil, un sector que cuando parece que alcanza su cima, sorprende con nuevas incursiones”.

Nuestro país es uno de los más optimistas de Europa, junto con Bélgica y el Reino Unido. Los consumidores españoles califican la situación general del país con una puntuación de 5,5 sobre 10. El crecimiento del PIB, Producto Interior Bruto, se estima en un 2,5% hasta 2010.

Sectores como la vivienda y la construcción continuarán como motores de la economía, pero algo más ralentizados. Lo cierto es que, según se desprende de este estudio, la deuda creciente de los hogares, sobre todo producida por la compra de viviendas y la subida de los tipos de interés hacen que los hogares españoles tiendan hacia una mayor mesura. “Con la adquisición de la vivienda -señaló Salvador Maldonado- se ha conseguido un ahorro indirecto”.

Uno de los sectores que más crecimiento está experimentando es el de reformas del hogar, que progresa hasta un 23%, así como el de equipamiento del hogar que aumenta un 20%. En éste último se engloban dos segmentos, gama marrón e informática, cada vez más ligados entre sí.

Internet es, todavía para los españoles, una asignatura pendiente frente a otros países europeos. En 2006, según datos del estudio, un 38% de los hogares se encuentra conectado a Internet, pero está cifra crecerá hasta el año 2010, alcanzando un porcentaje de un 47%.

Entre las principales conclusiones extraídas del estudio, basado en un total de 10.000 entrevistas realizadas en 12 países y con el horizonte de 2010, destaca el hecho de producirse el nacimiento de los abuelos boom, una generación con mayor poder adquisitivo. También se estima que la natalidad crecerá en nuestro país gracias a la inmigración.

El optimismo moderado de la economía continuará y ello se extrapolará al consumo. En líneas generales se tiende hacia una convergencia entre los países europeos.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas