Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Carrefour ultima la venta de 12 hipermercados

OBTENDRIA ENTRE 450,76 y 480,8 MILLONES DE EUROS

Carrefour ha remitido al Servicio de Defensa de la Competencia (dependiente del Ministerio de Economía) los preacuerdos alcanzados para vender los doce hipermercados de los cuales tiene que desprenderse por mandato gubernamental tras la fusión entre Pryca y Continente.

Los establecimientos en cuestión están en Avilés (Asturias), Algeciras (Cádiz), Málaga (Centro Comercial Alameda), Sevilla (C.C. Los Arcos), Burgos, Valladolid (C.C. Monasterio), Tarrasa, San Adrián y San Cugat (los tres en Barcelona), en la localidad madrileña de Alcobendas (C.C. La Vega), Murcia y Cartagena (C.C. Cartagena). La venta de estos hipermercados, que no comprende las galerías comerciales anexas, podría suponer a Carrefour unos ingresos estimados entre 450,76 millones de euros (75.000 millones de pesetas) y 480,8 millones de euros (80.000 millones de pesetas).

Seis de esos doce centros se los quedaría El Corte Inglés; uno de los cuales sería, según fuentes sectoriales el antiguo hipermercado Pryca del centro comercial sevillano de Los Arcos. Aunque fuentes del grupo presidido por Isidoro Alvarez han confirmado la existencia de esas negociaciones, no han concretado ni el número de centros que adquiriría ni el estado actual de las negociaciones.

El grupo Eroski, por su parte, sería otro de los interesados en la adquisición, que en su caso se trataría de cinco hipermercados. Fuentes de Eroski han confirmado, como El Corte Inglés, la existencia de conversaciones en curso (aunque no excesivamente avanzadas), toda vez que el grupo vasco, por sus propias características, no puede permanecer ajeno a una operación de esta envergadura.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas