Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

PESCANOVA SE HACE CON EL CONTROL DE PESCAFINA

El grupo Pescanova ha cerrado un acuerdo para la compra de una participación mayoritaria de Pescafina por un importe de 2.500 millones de pesetas. El líder de productos congelados en España informó ayer a la CNMV que "ha culminado satisfactoriamente las gestiones emprendidas para adquirir los derechos de capitalización de los acreedores de la suspensión de pagos de Pescafina que, como mínimo, alcancen un 50,5% del capital de la compañía". La banca acreedora de Pescafina, grupo especializado en la comercialización de pescado congelado, que se declaró en suspensión de pagos en 1998 por la crisis de su matriz, Transáfrica, está integrada por 22 entidades, entre las que se encuentran BNP, BSCH, Banesto y Rabobank. El grupo portugués Amorim, que ha mostrado también su interés por Pescafina, no se descarta el que llegue a un posible acuerdo con Pescanova, ya que ésta señaló el lunes que la compañía lusa "aporta sinergias en cuanto a planteamientos, además de tratarse de una empresa afín y amiga". Con la absorción de Pescafina, Pescanova creará el primer grupo de pescado preparado en España con una cuota de mercado en España del 65%.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas