Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Mahou San Miguel da un nuevo paso en la eliminación del plástico de sus embalajes y anillas

Instala en su centro de Alovera dos nuevas líneas, tras invertir más de 9 millones de euros
Cerveza
En total, la cervecera tiene previsto invertir más de 220 millones de euros para conseguir su objetivo.

Mahou San Miguel eliminará el próximo año más de 1.000 toneladas de plástico en todas sus referencias, lo que será posible gracias a la instalación en su centro de producción de Alovera de dos nuevas líneas gracias a las cuales se pueden sustituir los plásticos presentes tanto en los embalajes secundarios como en las famosas “anillas” que agrupan las latas.

Estas nuevas instalaciones comenzarán a estar operativas durante el primer trimestre de 2022 y han supuesto una inversión superior a los 9 millones de euros, lo que demuestra el compromiso de la cervecera con la circularidad de los envases y el respeto por el hábitat natural.

Las nuevas instalaciones comenzarán a estar operativas durante el primer trimestre de 2022

De esta forma, Mahou San Miguel da un paso en este campo, en el que comenzó a actuar a principios de 2020 con la instalación de la primera máquina de este tipo en su centro de Burgos. El cambio, que afectó a 12 referencias y agrupaciones, supuso un ahorro de 90 toneladas de plástico, una cifra que la compañía multiplicará por 10 en los próximos meses gracias a este nuevo equipamiento.

“En Mahou San Miguel, llevamos años trabajando en la implementación de iniciativas que minimicen nuestra huella medioambiental”, señala Patricia Leiva, directora de Comunicación Corporativa, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Mahou San Miguel. “Nuestro objetivo como compañía líder del sector es marcar el camino para el resto de la sociedad en terrenos como la circularidad de envases y el uso de materiales cada vez más sostenibles, para lo que nos hemos marcado objetivos muy ambiciosos de cara a 2030”, añade.

La importancia de promover la circularidad de los envases y materiales ha llevado a Mahou San Miguel a destacarla como uno de los quince compromisos que ha contraído en su Plan Estratégico de Sostenibilidad, “Vamos 2030”. De hecho, el objetivo final de la compañía es eliminar totalmente el plástico de las anillas y embalajes que rodean a las agrupaciones en todas sus referencias en 2024 y garantizar que sean 100% reciclables y/o reutilizables, tomando como referencia la regla de las 3 Rs: reducir, reciclar y reutilizar.

Entre los cambios que ya ha realizado la compañía para avanzar en esta dirección se encuentra el uso de plástico 100% reciclado en todas las botellas de sus marcas de agua, además de reducir el gramaje de todas ellas, lo que ha permitido ahorrar 6.700 toneladas de plástico en la última década. Además, Mahou San Miguel comercializa alrededor del 80% de sus productos en hostelería en formatos reutilizables.

En total, la cervecera tiene previsto invertir más de 220 millones de euros en “Vamos 2030” durante los próximos años para concretar aún más su visión: ser un agente de transformación social que evoluciona desde lo que es importante para las personas”.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas