Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​España se consolida como principal mercado mundial del bacalao Skrei

Las ventas se disparan un 129% desde 2016
Bacalao club ranero
Nuestro país adquirió más de 1.200 toneladas de Skrei procedentes de Noruega en la campaña de 2021.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega ha valorado la evolución positiva en la comercialización del pescado premium Skrei, que ha exhibido, además, toda su versatilidad gastronómica gracias a una degustación preparada en Madrid por los chefs de “Lonja del Mar” Fernando Negri y David González. 

Disponible únicamente en invierno, el Skrei fresco se ha convertido en una de las exportaciones noruegas más apreciadas por los chefs de los restaurantes más exclusivos del mundo. El Skrei es, además, el único producto del mar de todo el planeta que cuenta con una unidad de control de calidad propia que trabaja durante la temporada para garantizar que conserva todas sus cualidades desde el mar hasta la mesa.

“El Skrei procede de la mayor población de bacalao del mundo y es una de las especies de pescado más sostenibles que se pueden consumir mientras que, su distintivo sabor, le ha valido su fama de exquisitez gastronómica en muchos lugares del mundo. El Skrei es rico en proteínas, vitaminas o minerales y una de las especies marinas con menor contenido en grasas”, ha recordado el director en España del Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC), Bjørn-Erik Stabell.

Bjørn-Erik Stabell: “Las exportaciones de Skrei se han mantenido firmes en un entorno cambiante como el que estamos viviendo”

“Las exportaciones de Skrei se han mantenido firmes en un entorno cambiante como el que estamos viviendo”, ha declarado Stabell. Si consideramos tanto el bacalao fresco como el Skrei con sello de calidad, España importó (directamente de Noruega) 2.352 toneladas durante la última temporada (de enero a abril de 2021), según ha explicado Stabell, y el 53% de esa cantidad tenía la etiqueta Skrei (1.239 toneladas). 

El volumen de Skrei de la última temporada fue muy similar al que se alcanzó en 2020, cuando se logró un máximo histórico (35% más que en 2019). En valor, teniendo en cuenta tanto bacalao fresco como Skrei, llegó a los 8,6 millones de euros en 2021 y el de las exportaciones directas (sin contar las que llegan vía Dinamarca), exclusivamente de Skrei a España en 2021 fue de 4,8 millones de euros.

Nils Haugstveit: “En general, y sumando todas las especies, España es uno de los cinco países con el mayor crecimiento en importación de pescado de Noruega y se sitúa como el séptimo mercado en relevancia para Noruega”

“En general, y sumando todas las especies, España es uno de los cinco países con el mayor crecimiento en importación de pescado de Noruega y se sitúa como el séptimo mercado en relevancia para Noruega”, ha remarcado, por su parte, el Embajador de Noruega, Nils Haugstveit. “Somos el segundo mayor exportador de pescado y marisco del mundo, que recalan en más de 150 países. Más de 37 millones de comidas elaboradas con productos del mar de Noruega se consumen cada día alrededor del mundo (1,3 millones, sólo en España)”, ha añadido el Embajador.

El Skrei de Noruega es un bacalao sano, fuerte y magro que se captura cuando migra desde el mar de Barents, caracterizado por sus gélidas y cristalinas aguas, hasta sus zonas de desove en la costa del norte de Noruega, donde nació (sobre todo, frente a las islas de Lofoten y Vesterålen). 

Su particular fortaleza, adquirida en su largo viaje migratorio, junto a una dieta a base de mariscos y arenques, hace que la carne del Skrei sea más firme y jugosa, tenga menos grasa y una textura imposible de encontrar en otros bacalaos. En el evento gastronómico se han elaborado recetas como “El Skrei se viste de rojo”, “Al Skrei le encanta nadar”, “La tradición manda”, “Del mar a la huerta”, “El Skrei con manzana y morcilla”, “Buñuelos de Skrei” y “Arroz meloso con Skrei”.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas