Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Mahou San Miguel confía a Endesa el suministro de energía renovable

Durante los próximos diez años
Img mahou san miguel invertira cerca de 40 millones de euros en 2022 para impulsar la sostenibilidad 937
La compañía tiene previsto invertir más de 220 millones de euros en su programa de sostenibilidad.

Endesa y Mahou San Miguel han firmado un acuerdo de suministro de energía renovable a diez años que cubrirá el 100% del consumo eléctrico anual de todas las instalaciones de la cervecera, entre las que destacan sus centros de producción de cerveza en Alovera (Guadalajara), Burgos, Candelaria (Tenerife), Lleida, Málaga, Granada y Córdoba, así como sus plantas de envasado de agua mineral natural de Beteta (Cuenca) y Los Villares (Jaén) y sus oficinas centrales de Madrid. De esta forma, se evitará emitir a la atmósfera 30.000 toneladas de CO2 anuales, el equivalente a lo que absorben más de dos millones de árboles en un año.

El acuerdo, iniciado el pasado 1 de enero, es un contrato de compraventa de energía a largo plazo que cubrirá el 25% del consumo total de energía de la compañía de bebidas mediante un PPA físico (Power Purchase Agreement) asociado a la producción de la planta solar que la filial de renovables de Endesa, Enel Green Power España, acaba de poner en operación en Badajoz. El 75% restante se suministrará con Garantías de Origen Renovable (GdO) e incluirá asesoramiento a medida por parte de Endesa para lograr unos costes competitivos, continuando con el compromiso que desde hace años tiene Mahou San Miguel con respecto a que su energía eléctrica sea 100% renovable.

Patricia Leiva: “En Mahou San Miguel, nos hemos marcado ambiciosos compromisos para reducir nuestro consumo de recursos naturales y aumentar nuestra eficiencia energética"

“En Mahou San Miguel, nos hemos marcado ambiciosos compromisos para reducir nuestro consumo de recursos naturales y aumentar nuestra eficiencia energética, impulsando iniciativas que nos permitan abastecernos de fuentes renovables y reducir nuestras emisiones de CO2.” -Señala Patricia Leiva, directora de Comunicación Corporativa, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Mahou San Miguel- “El acuerdo con Endesa es clave para seguir avanzando en esta dirección y hacer más efectivos todos nuestros procesos”.

Por su parte, Arturo Sanz, director de Marketing B2B de Endesa, asegura que “los PPA se han convertido en una herramienta fundamental para mitigar riesgos vinculados a los precios y dar estabilidad a largo plazo en la cobertura de las necesidades energéticas. Este instrumento, unido al asesoramiento sobre mercados energéticos, nos permite consolidar nuestra relación de más de una década con Mahou San Miguel con un nuevo contrato que reafirma la apuesta de ambas compañías por la sostenibilidad”.

El plan estratégico de Sostenibilidad de Mahou San Miguel para la próxima década “Vamos 2030”, tiene como uno de sus ejes clave la protección del Hábitat Natural, ámbito en el que se ha marcado compromisos retadores y medibles. Para hacer realidad esta hoja de ruta, la compañía tiene previsto invertir más de 220 millones de euros.

Entre estos compromisos están el empleo de electricidad 100% verde en toda su actividad, la puesta en marcha de proyectos de energía renovable, seguir optimizando los recursos naturales, usar envases y materiales 100% reciclables y libres de plástico virgen y ser Carbon Neutral en sus centros de producción en 2030 y en toda la cadena de valor en 2040. En 2021, la Compañía reafirmó este último a través de la adhesión a The Climate Pledge, la iniciativa de Amazon y Global Optimism para cumplir el objetivo del Acuerdo de París diez años antes de lo previsto.

Asimismo, gracias a este acuerdo con Endesa, Mahou San Miguel da continuidad a su compromiso con los proyectos de autoconsumo, que la Compañía inició en 2021 con la instalación de placas fotovoltaicas en su planta de Alovera y que permitirá que casi dos de cada diez cervezas producidas en el centro se fabriquen con energía solar, evitando así la emisión de 2.658 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas