Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de productos del mar superan en un 2,4% las de antes de la pandemia

Representan actualmente un 11,3% del gasto de las familias en alimentación
Es la primera cadena de distribución minorista en España en superar las auditorías de ambas certificaciones MSC y GlobalG.A.P. para la venta de pescado fresco sostenible en mostrador.
Un 8,2% del gasto total se destina a pescado fresco, mientras que el 3,1% restante es para los productos congelados.

La facturación de los productos del mar se consolida por encima de los resultados prepandemia. Así lo reflejan los datos presentados por Kantar Worldpanel en el 22º Congreso AECOC de Productos del Mar, inaugurado hoy en Baiona, que muestran que las ventas de pescado en España en el primer trimestre de este año crecen en valor un 2,4% con respecto a las del mismo periodo de 2020, justo antes del inicio de la pandemia. 

El analista de Kantar Worldpanel, Joan Riera, ha indicado que este crecimiento normaliza la evolución de un sector que acumulaba dos años con resultados anómalos, provocados por los cambios de hábitos ocasionados por la crisis sanitaria. En 2020 creció un 15,5%, a causa del cierre de la restauración y el crecimiento del consumo doméstico, y cerró 2021 con una caída del 3,2% en su cifra de negocio. 

El salmón (+19,7%), la anchoa (+16,9%) y la merluza (+5,4%) son los productos del mar que más crecen respecto a los datos prepandemia 

En el detalle por categorías, el salmón (+19,7%), la anchoa (+16,9%) y la merluza (+5,4%) son los productos del mar que más crecen respecto a los datos prepandemia.

El estudio presentado por Kantar Worldpanel en el congreso de AECOC también indica que los productos del mar representan actualmente un 11,3% del gasto de las familias en alimentación. En concreto, un 8,2% de este gasto total se destina a pescado fresco, mientras que el 3,1% restante es para los productos congelados. 

En el análisis de hábitos de los consumidores, el informe muestra que el placer es el principal motivo de consumo de productos del mar. El 32,6% de las veces que los consumidores optan por pescado lo hacen por este motivo -por delante de otras categorías como la carne o la verdura-, mientras que el 26,1% de las veces lo hacen por conveniencia. 

En este mismo sentido, el 66,9% del consumo de productos del mar se produce en comidas o cenas de entre semana, lo que hace del pescado la segunda categoría de alimentación más presente en la dieta diaria de los españoles, tan solo por detrás de la carne (69,3%)

Los datos de la consultora también señalan que la pandemia ha llevado a un ligero aumento de las compras de productos del mar en supermercados (con una cuota de mercado del 56,4%) y un pequeño descenso de las pescaderías especializadas, que en 2019 tenían una cuota de mercado del 31,9% y actualmente se sitúan en un 30,3%. 

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas