Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Heineken inaugura el proyecto Jarama

La cervecera devolverá al río más de 500 millones de litros de agua
HEINEKEN España Infografía
La compañía logra el balance hídrico neutro en producción a nivel nacional.

Heineken España ha inaugurado el proyecto Jarama, una solución basada en la naturaleza que le permitirá devolver al cauce de este río más de 500 millones de litros de agua al año. Esta iniciativa, junto a las realizadas en 2018 y 2020 en Doñana y la Albufera valenciana, permite a la cervecera devolver al entorno un total de 1.900 millones de litros de agua cada año, más del 100% del agua que contienen todas las cervezas que elabora en nuestro país.

Tal y como explica Sagrario Sáez, directora de Sostenibilidad de Heineken España: “Cuidar las fuentes de agua que alimentan nuestras cuatro fábricas es una prioridad de Heineken España dado que el 95% de la cerveza es agua. Con este proyecto recuperamos una laguna estacional que se inundará de forma natural con las crecidas del río, recargando el acuífero y mejorando la biodiversidad de toda la zona”. Asimismo, añade “Para Heineken España este proyecto en Madrid junto con los que tenemos en Doñana y Albufera supone alcanzar la huella hídrica neutra en nuestro proceso de producción, al devolver a la naturaleza toda el agua que contienen nuestras cervezas”.

Las actuaciones, desarrolladas junto a la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Comunidad de Madrid en la ribera del río Jarama a su paso por Belvis y ya completadas en su totalidad, se han centrado en eliminar un tramo de muro que impedía la inundación natural de una llanura estacional. Gracias a ello, un nuevo depósito natural de agua recargará el acuífero y sus reservas subterráneas, mejorando la calidad y la cantidad de agua disponible.

Además, se ha mejorado la biodiversidad de un entorno natural especialmente valioso desde el punto de vista ecológico e hidrográfico con la plantación de especies autóctonas y la retirada de residuos y plantas invasoras. Entre la vegetación incorporada destacan especies como el lúpulo silvestre, una variedad única en la Península que crece entre sauces; el cerezo de Santa Lucía, un arbusto muy valorado en la fabricación de perfumes por el delicado aroma de sus flores; y el lirio, una planta que crece en bosques de ribera y casi no podemos encontrar en la Comunidad de Madrid.

Dos líneas de trabajo fundamentales, la recarga del acuífero y la mejora de la biodiversidad, ya que como señala Antonio Yañez, presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo: “Los planes hidrológicos tienen dos objetivos claros y fundamentales: uno es la atención de las demandas de los usuarios y otra de las medidas fundamentales es el logro de los objetivos medioambientales que establecemos en los ríos y acuíferos de la cuenca del Tajo”.

Así, dentro de su hoja de ruta de sostenibilidad, Heineken España ha presentado recientemente sus compromisos a 2025. Entre ellos, está el de mantener una huella hídrica neutra en el proceso de elaboración de sus cervezas. Los proyectos Jarama, Doñana y Albufera, junto a los programas de tratamiento y regeneración del agua, con los que trata el 100% de las aguas residuales, han permitido dar un importante paso en este camino, logrando el balance hídrico neutro para sus cuatro fábricas.

Ahora, la cervecera sigue trabajando con la ambición de usar cada vez menos agua y ser más eficiente, y aspira a 2025 a utilizar solo 2,6 litros de agua por litro de cerveza elaborado, es decir, menos de la mitad (-51%) del agua que utilizaba en 2008. Un camino en el que ya ha avanzado mucho en los últimos años, logrando reducir un 33% su consumo desde 2008.

Relacionado Los compromisos de sostenibilidad de Heineken España a 2025 Heineken avanza en su ambición de ser la primera cervecera española Cero emisiones netas en producción antes de 2025

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas