Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío Food Group registró un resultado de explotación consolidado de 46 millones de euros en 2021

La facturación consolidada sumó 1.696 millones de euros, un 3,4% menos
Nuevo logo Campofrío Frescos
A nivel individual, Campofrío Food Group SAU registró en 2021 una facturación de 977,8 millones de euros, frente a los 1.021 millones de euros obtenidos en 2020.

Campofrío Food Group, líder europeo del sector de elaborados cárnicos, obtuvo en 2021 un resultado de explotación consolidado de 46 millones de euros, un 69% por encima del de 2020, y registró una facturación consolidada de 1.696 millones de euros, un 3,4% menos que en el ejercicio anterior.

Las diferencias netas de cambio negativas derivadas principalmente del préstamo en dólares recibido de una Sociedad del Grupo, y el resultado del ejercicio relacionado con las operaciones interrumpidas a raíz del acuerdo de venta de la UGE Benelux a un tercero y la venta de la UGE en Estados Unidos a una sociedad del Grupo, han motivado que la compañía presente una pérdida consolidada de 41,4 millones de euros en el ejercicio 2021 frente a los 11,4 millones de beneficio del ejercicio 2020.

En cuanto a la situación financiera, en 2021 Campofrío Food Group situaba su deuda neta en 121,9 millones de euros frente a los 277,4 millones de euros en 2020.

Con presencia en España, Francia, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido y Rumanía, Campofrío Food Group ha reforzado su posición de liderazgo en el sector apostando por la innovación y la sostenibilidad. El objetivo de la compañía para el próximo ejercicio es seguir invirtiendo en tecnologías punteras que contribuyan al crecimiento de la empresa, así como en potenciar la transición hacia un modelo de negocio basado en la economía circular mediante una gestión responsable de los recursos y operaciones.

Resultados en España

A nivel individual, Campofrío Food Group SAU registró en 2021 una facturación de 977,8 millones de euros, frente a los 1.021 millones de euros obtenidos en 2020. Entre las causas que han motivado este descenso destaca la disminución de las exportaciones a China debido a la recuperación de su cabaña porcina tras el brote de peste porcina africana de 2019 y 2020, así como la posterior pérdida de la licencia de exportación al país asiático.

La compañía ha indicado que durante el 2022 "mantendrá su fuerte actividad en materia de Investigación y Desarrollo en torno a los ejes de los ejes de sabor, salud y conveniencia, reforzando su apuesta por la innovación y por el apoyo continuo a sus marcas".

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas