Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Covirán crece en Valencia sumando 73 supermercados y 10.044 metros cuadrados de sala de ventas

Las compras a proveedores en esa comunidad supusieron 40,8 millones de euros
Puzol (Valencia) (1)
En 2021, el número de supermercados creció en la comunidad valenciana un 3.9% y 5.1% en metros cuadrados de sala de ventas.

La implantación de supermercados Covirán en Valencia, en las provincias de Alicante y Valencia, creció un 3,9% el pasado año, un dato que sitúa a esta comunidad entre las primeras en términos porcentuales del proceso de expansión que la cooperativa lleva a cabo en territorio nacional, junto con Cataluña y Aragón.

Son 31 los socios con los que Covirán cuenta en la comunidad valenciana, al frente de 73 supermercados. La cooperativa incrementó en un 5,1% la superficie destinada a sala de ventas, disponiendo en la actualidad de 10.044 metros cuadrados.

La presencia cada vez mayor en Valencia, donde el número de aperturas de tiendas se ha incrementado de nuevo en el último año, ha tenido un efecto positivo sobre el empleo. La apuesta de los socios ha permitido estabilizar una plantilla que hoy está formada por 323 empleados que desarrollan su labor en los supermercados, un 18,75 % más que en 2020.

José Francisco Muñoz: “Hemos demostrado en los 61 años de historia que nuestros supermercados son líderes en proximidad gracias a la gestión de nuestros socios, empresarios comprometidos preocupados no solo por la rentabilidad de sus negocios sino también por el valor que aportan a la comunidad y al entorno” 

José Francisco Muñoz, señala: “Hemos demostrado en los 61 años de historia que nuestros supermercados son líderes en proximidad gracias a la gestión de nuestros socios, empresarios comprometidos preocupados no solo por la rentabilidad de sus negocios sino también por el valor que aportan a la comunidad y al entorno”, ha recalcado Muñoz.

El volumen de compras a proveedores, de las que se beneficiaron 200 empresas valencianas, en su mayoría locales, también se disparó en esta comunidad, superando los 40,8 millones de euros. “La alianza con los productores locales genera riqueza en el entorno, responde a nuestro compromiso con los territorios y tiene un efecto positivo sobre el medio ambiente puesto que acorta los tiempos de desplazamiento”, ha recordado José Francisco Muñoz.

Más noticias

RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)
Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas