Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán apuesta por extender la energía renovable

La cooperativa deja de emitir a la atmósfera más de 1.400 toneladas de CO2 al año
Covirán fotovoltaica
Placas fotovoltaicas instaladas en los almacenes de Covirán.

Covirán ha redoblado su esfuerzo para lograr una mejor eficiencia energética en los supermercados y en los centros de trabajo. La cooperativa lleva años trabajando en la transición energética y adaptando sus instalaciones para cumplir su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Fruto de la responsabilidad que ha adquirido con la sociedad para reducir sus emisiones de CO2, Covirán emprendió hace más de una década un proceso de modernización de sus instalaciones y equipamiento, con el que ha logrado reducir el impacto ambiental de su actividad.

Los datos recogidos en las últimas memorias de actividades confirman que la cooperativa deja de emitir a la atmósfera más de 1.400 toneladas de CO2 al año, un “logro” que, en opinión del presidente de Covirán, José Antonio Benito, “es fruto del compromiso de los socios de apostar por modelo de negocio que sea referente en sostenibilidad”.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Energía que se celebra hoy, el presidente de Covirán ha destacado el esfuerzo inversor por adaptar las instalaciones y contribuir a la mejora del medio ambiente.

José Antonio Benito: “Es un paso más en nuestro compromiso por las energías renovables no contaminantes, por aprovechar las ventajas de las tecnologías y concienciar a los miles de consumidores de la importancia de cuidar nuestro entorno”

Benito se ha referido a la reciente ampliación de la planta solar fotovoltaica de la sede central de Covirán para obtener más del 60% de la energía que consume. “Es un paso más en nuestro compromiso por las energías renovables no contaminantes, por aprovechar las ventajas de las tecnologías y concienciar a los miles de consumidores de la importancia de cuidar nuestro entorno”, ha puntualizado.

La apuesta por energías renovables se produce en un contexto marcado por el encarecimiento de la energía y la necesidad de adoptar medidas de ahorro. En los planes de la Cooperativa figura extender el modelo energético de autoabastecimiento al resto de centros logísticos de la península ibérica.

El precio de la luz incide directamente en la cuenta de explotación de los negocios. Desde la Cooperativa se viene trabajando en la última década en incorporar a las tiendas equipamiento más eficiente que permita a los socios aprovechar las ventajas de contar con tecnología de última generación en sistemas de refrigeración, climatización e iluminación.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
Amazon Fresh.
Distribución Especializada
Llega a un total de 84 códigos postales
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas