Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"La marca propia, uno de los salvavidas en tiempos de inflación"

La opinión de Salvador Di Deco Business, Development Manager de Dunnhumby en España
Salvador di deco
Salvador Di Deco Business es Development Manager de Dunnhumby en España

A pesar de estar asistiendo a una cierta moderación de la inflación en los últimos meses en nuestro país, el alza de los precios seguirá siendo uno de los grandes retos que deberán afrontar los retailers a lo largo de 2023. Y para poder tomar decisiones efectivas es fundamental conocer cómo están reaccionando los consumidores al contexto económico y cómo están cambiando sus prioridades. Es por eso que los resultados de nuestro Barómetro de preferencia del retail España 2022 (RPI), la 4ªedición que llevamos a cabo en nuestro país, adquieren un valor aún mayor este año. 
 

Aunque parece lógico pensar que, en este contexto, el precio sería el factor determinante para que los consumidores eligieran en qué retailer realizar sus compras de alimentación, este año observamos que emergen dos prioridades por encima del resto: “Variedad” y “Marca propia”. Se trata pues de un cambio de tendencia con respecto a las tres ediciones anteriores de nuestro barómetro, en las que “Experiencia en tienda” ocupaba el puesto más alto en el ranking de prioridades de los consumidores de forma indiscutible, a diferencia de este año en el que ha descendido hasta la 3ª posición.

Aunque parece lógico pensar que, en este contexto, el precio sería el factor determinante para que los consumidores eligieran en qué retailer realizar sus compras de alimentación, este año observamos que emergen dos prioridades por encima del resto: “Variedad” y “Marca propia”.

Además del contexto inflacionario, el descenso en la preocupación por la COVID parece el motivo tras esta tendencia, que ha hecho que pierdan relevancia aspectos como la rapidez o la comodidad durante la compra, englobados bajo el factor “Experiencia en tienda”.

La posibilidad de elegir, clave en el comportamiento de los consumidores

¿Cuál es el motivo por el que los españoles valoran “Variedad” y “Marca propia” por encima de “Precio” en el contexto de inflación? En ambos casos la respuesta está en la posibilidad de elegir del consumidor. “Variedad” les ofrece la flexibilidad que necesitan para adaptar la cesta de la compra a sus nuevas necesidades, mientras que “Marca propia” hace referencia a una serie de productos que los consumidores asocian con precio, calidad y variedad, y se presentan como una alternativa a marcas de fabricantes cuyos precios pueden resultar en algunos casos demasiado altos para un presupuesto más ajustado. Nuestro barómetro de este año demuestra la gran influencia del factor “Marca propia” en la valoración de los retailers, ya que los mejor clasificados en este pilar se encuentran también entre las mejores posiciones del ranking general y lo mismo sucede con los que obtienen malas puntuaciones en el mismo.

Como resultado de todo ello, la marca propia está adquiriendo una relevancia tal que, según algunos estudios, supone ya el 40% de la cesta de la compra de los españoles.

Este auge de la marca propia no responde únicamente a una tendencia aislada del mercado español. En Italia, donde recientemente también hemos publicado nuestro informe RPI 2022, este factor ha escalado posiciones entre las prioridades de los consumidores, a pesar de que tradicionalmente no tenía una gran relevancia en el mercado. Si “Variedad” y “Marca propia” se consolidan y siguen siendo los factores más relevantes para los consumidores españoles a medida que se modere la inflación y el alza de precios o se trata simplemente de una tendencia coyuntural, lo descubriremos en nuestro próximo barómetro.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas