Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los clientes de Caprabo realizan más de 1,5 millones de microdonaciones en 2022

La compañía recaudó 229.775 euros destinados a dar apoyo a 11 causas sociales
Caprabo
Desde que se puso en marcha la iniciativa en 2020, Caprabo ha recaudado más de 650.000 euros a través de más de 4,5 millones de donaciones de clientes.

Los clientes de Caprabo han realizado 1.596.834 micro donaciones destinadas a apoyar 11 causas sociales promovidas por 22 entidades solidarias en 2022. La recaudación, que se lleva a cabo a través del programa de micro donativos que se realiza en los supermercados, ha supuesto un total de 229.775 euros.

En 2022, la recaudación se destinó a causas vinculadas a la investigación contra el cáncer, el apoyo a las víctimas de la violencia de género, la defensa de la infancia, la ayuda a los refugiados, la protección de los animales y la biodiversidad, y la correcta alimentación de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, entre otras. Esta última, desarrollada durante los meses de noviembre y diciembre para apoyar a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), Càritas Catalunya y Cruz Roja, obtuvo un 68% más de donativos que la media, con un total de 35.471€ a través de 243.597 donaciones de clientes.

En tres años de micro donativos, los supermercados de Caprabo han recaudado más de 650.000 euros a través de 4,5 millones de donaciones de clientes. Además del programa de micro donativos, a lo largo del año 2022, Caprabo ha activado la recogida extraordinaria de fondos para dar su apoyo a situaciones de emergencia. Ha sido el caso de la recogida de fondos para los terremotos de Siria y Turquía, la erupción del volcán de La Palma, en las Islas Canarias, y para los refugiados afectados por la invasión de Ucrania. Para esta última causa, Caprabo recaudó durante el mes de marzo 39.076 euros que se destinaron a reforzar el trabajo de Unicef sobre el terreno.

El programa de micro donativos de Caprabo, que se inició por primera vez en noviembre de 2020, permite a los clientes, de forma voluntaria y confidencial, hacer una donación en la caja del supermercado. Las aportaciones también se pueden realizar de manera online a través del portal web. Los fondos recaudados se destinan a iniciativas que desarrollan entidades solidarias.

Desde 2021, Caprabo elabora su plan anual de céntimos solidarios junto a sus clientes, que escogen a través de un proceso participativo las causas sociales a las que se destinarán los donativos.

Causas y entidades beneficiarias en 2022:

  • Cáncer: Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia, que ayuda a menores que han superado un cáncer, y Fundación Josep Carreras contra la leucemia, que seguirá investigando para buscar una cura definitiva a esta enfermedad.
  • Violencia de género: Mediante el proyecto de ‘Centre Pont’ para mujeres, impulsado por la Fundació Isidre Esteve y el proyecto ‘Vives Emplea’ de Acción Contra el Hambre, se ayudará al empoderamiento de muchas mujeres víctimas de violencia.
  • Ayuda a Ucrania: Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR), para ayudar a las familias ucranianas durante su proceso de acogida.
  • Ayuda a la infancia: Fundació Pere Tarrés y Fundesplai, para que los pequeños puedan participar en actividades de ocio educativo y tengan una alimentación saludable.
  • Defensa de los animales: Fundació CRAM y la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), para proteger a los animales de nuestro entorno.
  • Discapacidad y Salud Mental: Institut Guttmann y Salut Mental Catalunya, para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o problemas de salud mental.
  • Personas mayores: Fundación Roure y la Federació Catalana de Voluntariat Social, para llevar a cabo proyectos que contribuyan al bienestar de las personas mayores que se encuentren en situación de aislamiento o soledad no deseada y tengan dificultades físicas o psíquicas.
  • Enfermedades raras: FEDER Cataluña (Federación Española de Enfermedades Raras), para reforzar proyectos que potencien la atención directa y psicológica para las personas con enfermedades raras y sus familias.
  • Cáncer: Fundación Kàlida y Fundació Lliga Catalana d’Ajuda Oncològica - Oncolliga, para dar apoyo a las personas con cáncer y sus familias.
  • Alimentación: como cada año, las micro donaciones de noviembre y diciembre se destinarán a los Bancos de Alimentos a través de asociaciones como Cruz Roja, Cáritas Catalunya, y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
  • Alzheimer: Alzheimer Catalunya Fundació y Fundació Pasqual Maragall para ayudar a prevenir la enfermedad y dar apoyo a las personas afectadas.

Más noticias

FRANCISCO GONZALEZ
Opinión
La visión del Director General de Plusfresc
Diseño sin título   2025 07 18T135001
Opinión
La opinión del abogado, economista y socio fundador de Abencys
RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas