Alimentación

El bienestar animal y la descarbonización, los puntos estratégicos del Grupo Lactalis

La compañía aspira a reducir al menos un 25% de sus emisiones de CO2 para 2025
2023.04.25 3 prioridades sostenibilidad
Bienestar animal, descarbonización y packaging responsable, claves estratégicas de Grupo Lactalis en materia de sostenibilidad.

Orientar e impulsar sus contribuciones sociales, económicas y medioambientales y alcanzar un crecimiento rentable y sostenible, ofreciendo alimentos lácteos y dando respuesta a las necesidades de sus grupos de interés. Este es el propósito del nuevo Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa 2023 – 2025 en España de Grupo Lactalis.

De esta manera, la compañía ha adquirido tres compromisos a nivel internacional, vinculados con tres momentos clave de la cadena de valor de los productos lácteos. 

Apuesta por el bienestar animal

Grupo Lactalis recoge anualmente en España alrededor de 1.000 millones de litros de leche, procedentes de 1.600 ganaderías colaboradoras, y 22.600 millones de litros de leche en todo el mundo, y se relaciona con millones de animales productores de esta materia prima. Su compromiso con el bienestar animal es el primer baluarte de su estrategia de sostenibilidad.

La compañía lleva años trabajando para certificar que los animales que le proporcionan la leche se encuentran en condiciones de salud física y emocional óptimas. Sus objetivos, en relación con la excelencia en el cuidado de la cabaña vacuna, prevén alcanzar en 2023 el 100% de su personal técnico formado en bienestar animal y el 100% de sus ganaderías colaboradoras asesoradas en esta misma materia en 2025, además de avanzar en aspectos veterinarios que garanticen el confort y la salud de los animales.

Reducción de la huella de carbono

Grupo Lactalis dispone de ocho plantas en España y más de 270 en todo el mundo. Para la compañía es fundamental trabajar en la descarbonización de su actividad industrial con miras a alcanzar la neutralidad en huella de carbono en 2050. Para conseguirlo, se han marcado tres hitos en la aceleración de la mejora de su comportamiento energético: reducir al menos un 25% de sus emisiones para 2025 en alcance 1 y 2; un 50% en 2033 en alcance 1 y 2 y la neutralidad en emisiones de carbono en 2050 en alcance 1, 2 y 3. Estos objetivos se lograrán a través del uso y autoabastecimiento de energías limpias, principalmente eólica y solar, con consumos complementarios de energías de origen garantizado y mediante la optimización de sus procesos industriales. Y, en paralelo, trabaja para contribuir a la reducción de la huella de carbono de las granjas colaboradoras a través del asesoramiento técnico y de la inversión en metodologías y tecnologías descontaminantes.

En España, actualmente el 50% de su energía eléctrica es limpia y se espera que en 2024 el 80% provenga de fuentes solares y eólicas, junto a un restante 20% de origen garantizado.

Mejora del packaging

En este aspecto, la meta de la compañía es alcanzar en 2025 un 100% de los packaging reciclables y un 100% de sus embalajes con información acerca de su gestión, así como introducir al menos un 30% del material reciclado en 2030.

En el ámbito medioambiental, completan los retos de Lactalis en España reducir su huella hídrica y mejorar la gestión de los residuos industriales hasta alcanzar el residuo cero en todas sus plantas. Junto a su línea estratégica de Cuidado del planeta.

Más noticias

Student 849825 1280
Consumidor
Alimentación y salud lideran las compras online en el sector
Oficinas centrales Ahorramas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía incrementa su plantilla un 3% hasta llegar a un total de 12.103 trabajadores
CLAUDIO VAL DO DUBRA
Distribución con Base Alimentaria
Ubicado en el municipio de Val do Dubra, en la provincia de A Coruña
Foto tienda Lidl (1)
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 24 millones de euros anuales
ASAMBLEA GENERAL EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa alcanza los 9.500 socios de Trabajo
Diseño sin título (13)
Alimentación
Hace diez años, sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día frente al 20% que lo hace hoy
Yosoy NoEsLeche Receta
Bebidas
Reduce el consumo de un 89% de agua y un 92% de terreno
Benjamin J Babcock
Distribución con Base Alimentaria
La compañía celebra su Junta General Ordinaria de Accionistas el 28 de junio

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas