Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alimerka celebra su 25º aniversario adquiriendo el primer Bonito del Norte de la temporada

Continuando la tradición, la compañía ha pujado en la subasta a 370 euros el kilo
Cocina Economica Oviedo
De izquierda a derecha: Antonio Blanco (Fundación Alimerka), sor Fernanda García (Cocina Económica Oviedo), Armando Prendes (Alimerka) y Florentino Menéndez (Cocina Económica Oviedo).

Alimerka se ha hecho con el primer de Bonito del Norte desembarcado en las lonjas del Cantábrico. La cadena de alimentación ha adquirido, en la Rula de Avilés, los primeros 2.843 kilos de la temporada capturados por los pesqueros vascos ‘Gaztelugatxeko Doniene’ y el ‘Aradon Berria’ (cuyo patrón, Pablo González Albuerne, es natural de Cudillero) en las Azores. Como viene siendo tradición, Alimerka ha pujado en la subasta por el ‘campanu del mar’ adquiriendo la primera tina, de 99,5 kilos, a un precio de 370 euros el kilo, un euro más que en 2022.

Armando Prendes: "Esta tradición, que ya tiene 25 años., de adquirir a un precio récord el llamado 'campanu del mar' no responde a fines comerciales, sino que nació con el objetivo de apoyar al sector pesquero, refuerza nuestro compromiso con las flotas locales, la pesca artesana y todo lo que es pesca sostenible"

Se cumple así una tradición, que en este 2023 celebra ya un cuarto de siglo, y que Alimerka mantiene con el objetivo de apoyar a los trabajadores del mar.

La donación simbólica de esa primera tina a los principales comedores sociales de Asturias (Cocina Económica de Oviedo, a la Cocina Económica de Gijón y a la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria, AMICOS), refuerza el compromiso social de la compañía, que se desarrolla a través de diferentes iniciativas a lo largo del año canalizadas a través de la Fundación Alimerka. Antonio Blanco, director de la Fundación, ha indicado: “Esta donación es una muestra de la coordinación total que existe entre la acción social de la empresa y el ámbito de la responsabilidad social y redunda en el apoyo constante que brindamos tanto a la Cocina Económica de Oviedo como a otras muchas entidades a lo largo de todo el año”.

El resto de los ejemplares estarán disponibles a partir de hoy en todos los supermercados Alimerka para que los clientes puedan disfrutar en exclusiva un año más de este producto de máxima calidad. Armando Prendes, responsable de Pesca de Alimerka, ha resaltado: “Esta tradición, que ya tiene 25 años., de adquirir a un precio récord el llamado 'campanu del mar' no responde a fines comerciales, sino que nació con el objetivo de apoyar al sector pesquero, refuerza nuestro compromiso con las flotas locales, la pesca artesana y todo lo que es pesca sostenible”.

La responsable de la Cocina Económica de Oviedo, Sor Fernanda García, ha recibido de manos del director de la Fundación Alimerka y del responsable de las pescaderías de la cadena los cinco bonitos que se donaron al comedor. ovetense. “Es una alegría ver que cada año seguimos siendo considerados por la Fundación Alimerka. Teniendo en cuenta que son 40 kilos, nos dará para 160 menús y va a estar el bonito aprovechado de la cabeza a la cola”, ha comentado.

Alimerka también ha donado otros cinco bonitos a la Cocina Económica de Gijón y tres a la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria de Mieres (AMICOS). Sor Franca Pascual, responsable Cocina Económica de Gijón, ha comentado: “En este momento tan delicado y con tanta gente en nuestro comedor, esta tanda de bonito nos viene de maravilla. Así podemos mitigar un poco la situación y mejorar también los menús. Seguro que los comensales van a agradecer el marmitako que hagamos con ellos”.

Por su parte, José Carlos Muñiz Fernández, presidente de la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria (AMICOS), ha destacado: “Este primer bonito de la temporada que nos dona Alimerka cada año es para nosotros una oportunidad de ofrecer a nuestros usuarios un extra de calidad en la alimentación y dignifica de alguna manera la comida que damos ya que supone para ellos un día de fiesta porque les ofrecemos platos un poquito más especiales”.

Apoyo al sector primario y apuesta por el producto de proximidad

La apuesta por el producto de proximidad y el apoyo a los productores locales y al sector primario forman parte de las señas de identidad de Alimerka. Más de la mitad de los proveedores de la compañía proceden de las zonas en las que está presente, siendo muchos de ellos pequeños productores. De esta manera, se fomenta el desarrollo del entorno y se consigue poner a disposición de los clientes productos frescos, de cercanía y de máxima calidad. Además, más del 80% del producto fresco que se vende en pescaderías de Alimerka procede de las rulas del Cantábrico. La de Avilés es de la que más volumen se adquiere cada año.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas