Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Ministerio de Agricultura da luz verde a la nueva extensión de norma del huevo y sus productos

Se prevé la realización de actividades de promoción en el sector
PORTADA DET huevos tcm30 657095
La cuantía de la aportación económica anual será de 20 euros por cada 1.000 gallinas ponedoras comerciales.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, la orden por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del huevo y sus productos (Inprovo) al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para las campañas de 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027. Con esta extensión de norma, la Organización Interprofesional tiene previsto la realización de actividades de comunicación y promoción del consumo del huevo y los ovoproductos, así como de impulso de la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el sector.

También se contemplan acciones para la mejora del conocimiento, la eficiencia y la transparencia del mercado, y el fomento de las relaciones equilibradas entre los eslabones de la cadena de valor, así como de la viabilidad y sostenibilidad de la producción, la industria y la comercialización del huevo y sus productos.

La cuantía de la aportación económica anual será de 20 euros por cada 1.000 gallinas ponedoras comerciales, según el censo estimado anual en las granjas de producción. Algo más del 70% de la recaudación prevista se destinará a actividades de comunicación y promoción del consumo de huevos y ovoproductos; y hasta un 10% a programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica. Y hasta un 10% de los recursos se destinarán a fomentar el conocimiento, eficiencia y transparencia de mercado.

Los operadores obligados al pago de la aportación económica serán los titulares de las granjas de producción de huevos de gallinas de la especie Gallus gallus, destinados al consumo humano que estén inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y cuenten con una capacidad de más de 55 Unidades de Ganado Mayor (UGMs), que equivalen a 11.000 plazas de gallinas ponedoras de esta especie que hayan alcanzado la madurez para la puesta de huevos.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas