Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ametller Origen inicia un proyecto piloto de innovación compartida

Para encontrar las nuevas variedades de tomates que cultivará el próximo año
Tomatoes 5356 1280
La compañía también ha puesto en marcha este verano una acción solidaria y compartida con la comunidad donde busca la mejor receta de gazpacho del verano.

En línea con su estrategia de innovación y con el objetivo de implicar a su comunidad y conocer su opinión, Ametller Origen ha puesto en marcha un proyecto de innovación compartida, ‘Buscamos el sabor del 2024’, para encontrar las nuevas variedades de tomates que cultivará y pondrá a la venta el próximo año.

 Josep Ametller: "Nos debemos a nuestros consumidores, ellos son nuestra razón de ser y, queremos que participen en la toma de decisiones sobre aquellos productos que después acaben comiendo"

Hasta el 10 de septiembre, el consumidor encontrará cada semana en cuatro tiendas de Ametller Origen, Barcelona (c/ Numancia, 47), Mataró (c/ d’En Palmerola, 12), Castelldefels (c/Antic Camí Ral de València, s/n) y Vilanova i la Geltrú (c/ Ronda Europa, 57), una variedad de tomate que podrá comprar, probar y, posteriormente, evaluar a través de un formulario donde se pedirá la valoración respecto al sabor, la acidez, el color o la dulzura, entre otros aspectos. A partir de los resultados obtenidos, Ametller Origen escogerá cuáles son las variedades de tomates que cultivará en sus campos y que pondrá a la venta en sus tiendas el próximo año. Además, bonificará a los usuarios que participen en esta iniciativa con un vale descuento del 50% en el importe de la bandeja de tomates adquirida.

Se trata de un proyecto piloto y pionero en retail con el cual se pretende hacer un pequeño cambio de paradigma y dar más poder al consumidor en la toma de decisión de aspectos claves del negocio como, por ejemplo, los productos que se ofrecen en las tiendas. “Nos debemos a nuestros consumidores, ellos son nuestra razón de ser y, queremos que participen en la toma de decisiones sobre aquellos productos que después acaben comiendo. Este proyecto de innovación compartida es un primer paso que abre nuevas vías de interacción con el consumidor y que será clave en el futuro de la compañía”, ha afirmado Josep Ametller, consejero delegado y cofundador de Ametller Origen.

Por su parte, el director de Innovación del grupo, Joan Simó, y quien lidera el proyecto, ha explicado: “En Ametller Origen investigamos constantemente para obtener productos singulares. En el caso de los tomates, tenemos actualmente un campo de ensayo en Vilassar de Mar, con más de 200 variedades, donde hacemos diferentes pruebas con el tipo de fertilización, riego y poda para encontrar la combinación ideal y poder ofrecer los mejores tomates durante todo el año”.

La voluntad de la compañía es que esta prueba piloto sea el inicio de un proyecto de innovación compartida que se pueda escalar a otras frutas y verduras que cultivan en sus campos, como las lechugas o las alcachofas. “Hemos decidido iniciar este proyecto con el tomate, porque es uno de los referentes en Ametller Origen. Actualmente tenemos más de 22 hectáreas de campos dedicadas a este cultivo y vendemos más de 10.000 kilogramos al día”, ha añadido Simó.

Co-creación 

La compañía también ha puesto en marcha este verano una acción solidaria y compartida con la comunidad donde busca la mejor receta de gazpacho del verano. Ametller Origen ha hecho un llamamiento a los consumidores para que envíen su receta de gazpacho o sopa fría. Un jurado, formado por miembros de la empresa, ha seleccionado ya las cinco propuestas más innovadoras sobre el papel y ahora los finalistas las tendrán que cocinar para que el jurado pueda decidir cuál es la propuesta ganadora. La receta que obtenga una mayor puntuación se elaborará en el obrador del grupo y el 100% de los beneficios de este producto se destinarán a la Fundación FERO para la investigación oncológica.

Innovación y sostenibilidad

Ametller Origen apuesta por transformar la industria agroalimentaria en un sector más innovador y sostenible, con la puesta en marcha del Agroparc Penedès como un punto clave para conseguirlo, siendo el primer distrito agroindustrial de energía positiva y CO2 negativo y donde se ubicará el Instituto de Agricultura Tecnificada iAGRITECH, un centro de formación e investigación para formar los futuros técnicos agrícolas. El Agroparc será también un polo de atracción para pequeñas y medianas empresas de los sectores de agritech y foodtech, donde se impulsarán proyectos innovadores en estos ámbitos para garantizar el futuro de la agricultura y la alimentación.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas