Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Puratos analiza los beneficios y repercusiones de la agricultura sostenible

Mediante la herramienta de inteligencia artificial Trend Radar
Skqksq
Trend Radar utiliza la inteligencia artificial para monitorizar constantemente las redes sociales, foros y noticias sobre los temas de Taste Tomorrow.

Puratos continúa con su propósito de explorar las futuras tendencias del sector alimentario de la mano de Taste Tomorrow y su herramienta de inteligencia artificial, Trend Radar. En esta ocasión, su enfoque se ha centrado en analizar los beneficios y repercusiones de la agricultura sostenible.

La agricultura sostenible es una práctica que equilibra beneficios económicos, sociales y ambientales, lo cual permite mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales. Además, preserva el medio ambiente mediante técnicas respetuosas con la naturaleza y produce alimentos más saludables y de alta calidad. En este sentido, empresas comprometidas como Puratos, buscan métodos más respetuosos con el entorno para un futuro sostenible. Todo esto contribuye a un mundo más equitativo y en armonía con el entorno en el que vivimos.

Se trata de una práctica que brinda ventajas tanto funcionales como emocionales a los consumidores. Al seleccionar productos de marcas responsables, se contribuye al cuidado del ambiente y se obtienen alimentos de mayor calidad y valor nutricional. Además, se apoya a las comunidades locales y se respaldan buenas prácticas, generando una conexión emocional con acciones sostenibles y responsables. Esta elección consciente promueve un impacto positivo tanto a nivel personal como global.

La agricultura sostenible es una estrategia responsable que ofrece diversas ventajas significativas. Primero, destaca por su compromiso con el medio ambiente al utilizar los recursos naturales de manera óptima y conservar la fertilidad del suelo a largo plazo. Además, produce alimentos más saludables al evitar el uso de productos químicos y respetar los ciclos naturales de las especies. También, reduce la exposición a pesticidas tanto para agricultores como para consumidores, lo que disminuye riesgos para la salud y protege el medio ambiente. Además, este tipo de gestión de la agricultura contribuye a la protección de ecosistemas y la conservación de la biodiversidad. En conjunto, esta práctica promueve un futuro más próspero y saludable para todos.

Taste Tomorrow, el mayor informe a nivel mundial sobre las tendencias en el consumo de panadería, bollería, pastelería y chocolate, que se basa en encuestas a más de 18.000 consumidores en 44 países y entrevistas en profundidad a foodies por todo el mundo elaborado por Puratos, ha desvelado datos reveladores sobre el consumo ético. 

En el informe se destaca la importancia del origen de los alimentos para los consumidores ya que un 72% de ellos busca activamente información sobre el origen de los alimentos. Asimismo, la transparencia en el envase es altamente valorada, por esa razón un 91% de los consumidores presta atención a los detalles que hay en las etiquetas y envases de los productos que compra, donde los ingredientes (53%) y el valor nutricional (45%) son algunos de los elementos que más buscan. Además, el 35% de los compradores considera relevante conocer el origen del producto. Estos datos indican una creciente preocupación por un consumo consciente y sostenible, impulsando a las marcas a ser más transparentes y éticas en sus prácticas.

Por su parte, Puratos, a través de su destacada iniciativa Cacao Trace, aborda desafíos cruciales en la cadena del chocolate: pobreza de agricultores, trabajo infantil y deforestación. Su compromiso con consumidores, clientes, agricultores y el medio ambiente se refleja en prácticas éticas como la agroforestación. El impacto positivo de esta iniciativa llega a 9.438 familias de agricultores en distintos países, incluyendo México, Camerún, Vietnam, Costa de Marfil, Uganda, Filipinas y Nueva Guinea. Gracias a esta dedicación, Puratos promueve una industria del chocolate más responsable y sostenible.

Más noticias

Unnamed   2025 07 24T101207
Distribución Especializada
En España, hasta un 53% de los consumidores afirmaron adquirir los productos de salud y belleza en tiendas específicas
Unnamed   2025 07 24T104119
Bebidas
Se centra en el cuidado integral y está elaborado con imágenes reales de empleados
Kooi
Alimentación
Frozen España participa en el proyecto de nuevo Protocolo de Monitoreo de Temperatura como parte de su compromiso con la sostenibilidad
Snatts Natural vending 01
Alimentación
Una red de cestas artesanales hechas por cesteiros gallegos para ofrecer sus palitos horneados
250723  NdP Fruta de hueso
Distribución con Base Alimentaria
Melocotones, paraguayos, nectarinas, albaricoques y ciruelas, disponibles hasta finales del mes de octubre
Certificacion iso 45001 AINIA 2 (2)
Industria Auxiliar
El centro ha recibido el certificado ISO 45001
Imagen frescos Dia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía se abastece directamente de las lonjas de Galicia, Asturias y País Vasco
Mionetto Prosecco y Aperitivo
Bebidas
Su proceso de producción, basado en el método Charmat-Martinotti, exprime todas las características de la uva Glera

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas