Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector agroalimentario disminuye su nivel de morosidad en el año 2022

En la industria alimentaria se reduce hasta el 3,2%
El alza de precios no afecta al consumo de hortalizas como pepino, setas/hongos, tomates y pimientos, según Nielsen.
En 2022, continuó la mejora en la morosidad de la industria alimentaria, con una tasa del 3,2%, cifra inferior al 4,2% que registra el conjunto del conjunto de las actividades productivas.

Los sectores agrario y pesquero redujeron su endeudamiento y su nivel de morosidad durante el año 2022, según los datos del informe de financiación anual sobre los mismos y sobre la industria alimentaria que ha publicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su página web.

En 2022, continuó la mejora en la morosidad de la industria alimentaria, con una tasa del 3,2%, cifra inferior al 4,2% que registra el conjunto del conjunto de las actividades productivas. Así, la tasa de crédito dudoso en el sector agrario descendió del 5,1%, en 2021, al 4,9% a finales de 2022, y la del sector pesquero se redujo considerablemente hasta el 5,7%, frente al 6,2% del año anterior.

Según se desprende de este informe, el crédito total del sector agrario a finales de 2022 fue de 21.582 millones de euros, un 1,2% menor que en 2021. Por otro lado, la industria agroalimentaria incrementa su endeudamiento un 4,5%, con 25.020 millones. Estas cifras representan, respectivamente, el 3,8% y el 4,4% del endeudamiento de las actividades productivas en España. El crédito total al sector pesquero fue de 990 millones, un 9,4% inferior que a finales de 2021.

Actividad del ICO en el sector agroalimentario

Asimismo, el informe hace referencia a la actividad del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en el sector agroalimentario, que en 2022 representó una inyección económica de 243,8 millones de euros.

La mayoría de las operaciones se concentraron en las líneas de intermediación ICO empresas y emprendedores, con más de 135 millones de euros; y la ICO garantía SGR/SAECA, con más de 81 millones. Por otra parte, el crédito total concedido en las líneas de intermediación del ICO al sector pesquero fue de 1,7 millones de euros.

Además, el informe recoge, de manera resumida, la actividad de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), que en 2019 formalizó avales al sector por un total de 241 millones de euros, a través de 7.490 operaciones.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas