Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

El sólido crecimiento del transporte y la logística continuará en 2024 y 2025

La recuperación de la producción en Europa impulsarán el desempeño del sector a nivel mundial
Fefee
En particular, la recuperación económica de Europa debería apoyar una mayor demanda en el corto plazo de transporte y logística.

Crédito y Caución prevé que el sector mundial del transporte y la logística crezca un 3,8% en 2024. Este dinamismo se acelerará en 2025 hasta alcanzar el 4,0%. De acuerdo con el último informe difundido por la aseguradora de crédito, el sector debería beneficiarse del aumento de la producción industrial mundial y de la demanda de los consumidores. A pesar de cierta tendencia a la relocalización, se prevé que el comercio mundial siga creciendo, apoyando la demanda de transporte de mercancías y pasajeros tanto a medio como a largo plazo. En particular, la recuperación económica de Europa debería apoyar una mayor demanda en el corto plazo de transporte y logística. Es previsible que la eurozona cobre impulso en los próximos meses, con un incremento del consumo privado y de las ventas al por menor en un entorno inflacionista más benigno. 

Otro motor de crecimiento en el segmento de la logística es el refuerzo de la resistencia de las cadenas de suministro. Muchas empresas que antes se centraban en la producción just on time han empezado a incrementar sus niveles de existencias e inventario, lo que provocará un aumento de la demanda de instalaciones de almacenamiento. El crecimiento del comercio electrónico también apoya la demanda de estos servicios. Además, la creciente digitalización de los almacenes optimizará la eficiencia de sus cadenas de valor y mejorará sus márgenes. 

A pesar de cierta tendencia a la relocalización, se prevé que el comercio mundial siga creciendo, apoyando la demanda de transporte de mercancías y pasajeros tanto a medio como a largo plazo

La volatilidad del precio del petróleo es uno de los principales riesgos a la baja del sector, por su impacto en los márgenes de todos los segmentos del transporte. Tras el ligero repunte de comienzos de 2024, los precios del combustible presentan una senda descendente, lo que debería aliviar las presiones sobre los costes del sector en los próximos meses.

Otro importante factor que afecta al desempeño del sector son los riesgos geopolíticos. Su impacto es especialmente relevante en el transporte marítimo, que depende de que quede garantizada la libertad de navegación. Los precios del transporte marítimo internacional en las rutas clave aumentaron cerca de un 60% interanual en el primer trimestre de 2024 debido, principalmente, al cierre de facto de la ruta del Canal de Suez debido a la crisis del Mar Rojo. El desvío por África añade al menos una o dos semanas a los viajes desde Asia a Europa y América. Aunque las tarifas de flete seguirán siendo elevadas en los próximos meses, la presión sobre los precios debería disminuir algo debido a la capacidad añadida en forma de nuevos buques. El aumento de las tensiones en el Mar Rojo y, potencialmente, en el Estrecho de Taiwán y el Mar de China Meridional, podrían causar nuevas perturbaciones.

La demanda de transporte ecológico exigirá importantes inversiones a medio y largo plazo. Esto supondrá un riesgo para las empresas que no puedan adaptarse. Además, si los costes se trasladan a los consumidores finales, es probable que repercuta en la demanda del sector.

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas