Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las compras de Eroski a proveedores del País Vasco ascienden a más de 242 millones

En el primer semestre de 2024
EROSKI compras locales PV
Del total de sus proveedores comerciales, el 70% son productores agroalimentarios locales, un total de 247, a los que Eroski realizó compras de 2.197 productos locales.

Eroski realizó compras de producto local a proveedores comerciales de Euskadi por un importe de más de 242 millones de euros en el primer semestre de 2024. Eroski colabora con 351 proveedores comerciales del País Vasco de los que comercializa más de 6.800 productos que cuentan con espacios destacados en sus tiendas, en especial las frutas, verduras y hortalizas de temporada.

Del total de sus proveedores comerciales, el 70% son productores agroalimentarios locales, un total de 247, a los que Eroski realizó compras de 2.197 productos locales por un importe de más de 105 millones de euros durante el primer semestre del año.

De estas compras de producto local, los mayores incrementos en las compras de producto local del País Vasco se produjeron en leche fresca, un 22,6% respecto al mismo periodo del año anterior, quesos en mostrador, un 13%, pollo envasado, un 9% y pescado fresco, un 6%.

“La incorporación de estas categorías a nuestra marca propia junto con las promociones y la apuesta por el ahorro, la buena climatología o los cambios en los hábitos de consumo, han contribuido a la evolución favorable de estas categorías”, ha señalado la directora comercial de Productos Locales de Eroski, Asun Bastida.

Del total de sus proveedores comerciales, el 70% son productores agroalimentarios locales, un total de 247, a los que Eroski realizó compras de 2.197 productos locales por un importe de más de 105 millones de euros durante el primer semestre del año

Eroski mantiene un convenio de colaboración con el Gobierno Vasco para fortalecer y desarrollar la industria agroalimentaria local en los tres territorios vascos. Se trata del segundo convenio firmado por ambas instituciones en mayo de 2022, a través del cual Eroski se compromete a promocionar e impulsar la producción local, además de a poner en marcha el programa de acompañamiento dirigido al colectivo de agentes productores locales con el objetivo conseguir una producción más sostenible y asegurar la calidad alimentaria de los productos.

Además, Eroski apuesta por el proyecto Euskal Gaztak cuyo objetivo es recuperar las variedades autóctonas tradicionales de quesos vascos con certificación Eusko Label y mantiene el acuerdo desde hace años con la D.O. Idiazabal con el objetivo de trabajar conjuntamente en la promoción y desarrollo de los quesos elaborados a partir de la leche de ovejas latxas y carranzanas con certificado de calidad garantizada.

Asun Bastida: “La incorporación de estas categorías a nuestra marca propia junto con las promociones y la apuesta por el ahorro, la buena climatología o los cambios en los hábitos de consumo, han contribuido a la evolución favorable de estas categorías”

Por otro lado, apuesta por la comercialización del Bonito del Norte y la anchoa del cantábrico con Eusko Label junto a HAZI que desde el pasado año lo vende bajo su marca propia para productos frescos Eroski Natur.

Entre otras colaboraciones de Eroski para apoyar el producto local del País Vasco destacan las que mantiene con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina para promocionar la venta de txakoli;  el acuerdo  con la D.O. Euskal Sagardoa para impulsar la comercialización de la sidra con calidad certificada y elaborada únicamente con manzana cultivada en Euskadi y la colaboración con La Asociación  de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) para el desarrollo y la promoción del vino de Rioja Alavesa.

Desde 2022, Eroski cuenta con una herramienta al servicio de sus productores agroalimentarios del País Vasco, para que estos evalúen las prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo de sus empresas, siguiendo los criterios ESG. A través de este proyecto se evaluarán seis dimensiones diferentes en unos 200 pequeños productores agroalimentarios de la comunidad autónoma del País Vasco en el punto de partida y se establecerán las herramientas necesarias para la mejora. 

La red comercial de Eroski en el País Vasco suma 349 establecimientos entre hipermercados y supermercados, gasolineras, ópticas, tiendas Forum Sport y Dooers, así como su supermercado online.

La plantilla de la cooperativa en la comunidad autónoma vasca asciende a más de 8.869 trabajadores. El programa de fidelización Eroski Club suma en esta comunidad autónoma más de 1,2 millones de Socios Consumidores.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas