Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

HiperDino presenta sus avances en sostenibilidad

La cadena de Canarias factura por encima de los 1.450 millones de euros
HiperDino continúa sus esfuerzos por promover prácticas sostenibles
La cadena continuó su expansión con la apertura de diez nuevos establecimientos, elevando su red a 244 tiendas en Canarias en 2023.

HiperDino ha hecho pública su Memoria de Sostenibilidad 2023, a través de su web, en la que destacan avances, adoptados desde distintos departamentos y áreas de la cadena, alineados con su Plan Estratégico ESG: compromiso con la sociedad y las familias canarias; oferta de productos y servicios cada vez más sostenibles, y lucha contra el cambio climático. Con una facturación en ventas superior a los 1.450 millones de euros, la aportación de HiperDino al Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias fue del 2,58% en 2023

Con una facturación en ventas superior a los 1.450 millones de euros, la aportación de HiperDino al Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias fue del 2,58% en 2023

La cadena continuó su expansión con la apertura de diez nuevos establecimientos, elevando su red a 244 tiendas en Canarias en 2023. Esto permitió generar 518 nuevos empleos directos, alcanzando una plantilla total de 9.636 trabajadores.

En términos ambientales, HiperDino consiguió reducir su huella de carbono en un 6% respecto al año anterior, gracias a la mejora de su eficiencia energética y a la generación de más de 1.790 MWh de energía renovable procedente de sus siete instalaciones fotovoltaicas. La integración de 30 vehículos híbridos en su flota también reforzó estas iniciativas.

La cadena continuó su expansión con la apertura de diez nuevos establecimientos, elevando su red a 244 tiendas en Canarias en 2023

Asimismo, la cadena impartió talleres a más de 5.000 escolares en materia de nutrición, salud y desperdicio alimentario; logró reciclar más del 80% de sus residuos totales, y donó casi 590.000 kg de alimentos a entidades benéficas, demostrando su compromiso con la economía circular y el consumo responsable.

La cadena también reafirmó su apoyo a la economía local al destinar más de 54 millones de euros a la compra de productos del sector primario del Archipiélago. Ello contribuyó a fomentar el consumo de productos frescos y de proximidad, además de fortalecer la economía de la región. Por eso, otro de los logros más notables en el ámbito de productos y servicios sostenibles ha tenido que ver con la promoción de un surtido cada vez más responsable, con un fuerte enfoque en la oferta de productos locales y ecológicos.

HiperDino consiguió reducir su huella de carbono en un 6% respecto al año anterior, gracias a la mejora de su eficiencia energética y a la generación de más de 1.790 MWh de energía renovable procedente de sus siete instalaciones fotovoltaicas

A través de la Fundación DinoSol, se han apoyado a más de 375 entidades con donaciones y programas sociales, impulsando la inclusión laboral y colaborando en proyectos de diversa índole.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas