Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab pide frenar la "avalancha regulatoria" para proteger la competitividad del sector

Solicita plazos razonables ante nuevas normativas europeas que afectan a pymes
Supermarket 949913 1280 (9)
Fiab alerta sobre retos regulatorios y llama a fortalecer el crecimiento y liderazgo del sector alimentario en exportación y reciclaje

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), en el transcurso de la Asamblea General celebrada en Madrid, ha destacado la necesidad de poner freno a la avalancha regulatoria que está lastrando la competitividad del sector.

“En los próximos meses entrarán en vigor nuevas normativas que nos llegan de Europa y España, cuya aplicación es un verdadero reto. Es necesario poner freno a la avalancha regulatoria y que las empresas del sector tengan un tiempo de adaptación razonable para no limitar nuestra capacidad de crecimiento y creación de empleo”, ha afirmado Judith Viader, vicepresidenta de Competitividad y Sostenibilidad de la Federación, durante su intervención en la apertura de la Asamblea.

Para la vicepresidenta de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, “la nueva legislación relativa a sostenibilidad y medio ambiente, seguridad alimentaria y procesos administrativos requiere de unos plazos para que las compañías, especialmente las pymes que componen el 96% del sector, puedan aplicarlas”.

Judith Viader: "Es necesario poner freno a la avalancha regulatoria y que las empresas del sector tengan un tiempo de adaptación razonable para no limitar nuestra capacidad de crecimiento y creación de empleo"

Judith Viader también ha hecho referencia a los grandes desafíos a los que se enfrenta la industria de alimentación y bebidas en los próximos meses. Así, ha resaltado la importancia de poner en valor al sector y combatir la desinformación; conseguir una evolución de los sistemas de reciclado de envases acorde al momento actual; seguir apoyando a las empresas españolas para consolidar la tendencia de crecimiento de las exportaciones en valor y volumen; y confirmar el liderazgo de la industria alimentaria en el entorno de las startups, entre otros.

Durante su intervención, Viader ha recordado a las víctimas mortales y ciudadanos de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía afectados por la Dana y ha trasladado su solidaridad a todos ellos, así como a las empresas y trabajadores del sector, el resto de la cadena alimentaria e industrias auxiliares que están sufriendo las consecuencias de esta catástrofe.

Además, la Asamblea General de Fiab, a propuesta de su Consejo de Dirección, ha designado a Jesús Loriente de la Ossa, consejero delegado de Incarlopsa, como nuevo consejero de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas