Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé vuelve a comercializar las obleas de Buitoni

Disponibles en el formato de 160 gramos
3524   NP Vuelven las obleas Buitoni a los supermercados2
La fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón (Cantabria), que elabora estas masas, inició hace ya semanas su producción.

Nestlé ha iniciado de nuevo la comercialización de las obleas para empanadillas de Buitoni. Tras las últimas cosechas de cereales, la compañía ya cuenta con suministro de harina que cumple con las especificaciones técnicas requeridas para garantizar las cualidades del producto. Gracias a ello, la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón (Cantabria), que elabora estas masas, inició hace ya semanas su producción y los primeros camiones han empezado a distribuir de nuevo las obleas tradicionales Buitoni a los diferentes puntos de venta de toda España.

De esta manera, Nestlé recupera el suministro de la oblea original Buitoni a los supermercados españoles de forma progresiva a lo largo de las próximas semanas. Así, Buitoni da respuesta a la gran demanda del consumidor durante las fiestas navideñas, una de las épocas del año con mayor consumo. En la actualidad, se encuentra disponible en el formato de 160 gramos.

"Estamos muy contentos de anunciar la vuelta de las obleas para empanadillas Buitoni al mercado. La obtención de la harina específica que utilizamos en su fabricación ha sido un proceso meticuloso, pero estamos convencidos de que nuestros consumidores apreciarán el esfuerzo realizado para mantener la calidad y el sabor que siempre han caracterizado a nuestras obleas. Este producto es un elemento esencial en muchas recetas tradicionales y estamos orgullosos de poder ofrecerlo nuevamente justo a tiempo para las fiestas navideñas. En Nestlé, nos comprometemos a garantizar que cada producto que llega a las mesas de nuestros consumidores cumpla con los más altos estándares de calidad", ha destacado André Moura, director de Culinarios de Nestlé España.

André Moura: "La obtención de la harina específica que utilizamos en su fabricación ha sido un proceso meticuloso, pero estamos convencidos de que nuestros consumidores apreciarán el esfuerzo realizado para mantener la calidad y el sabor que siempre han caracterizado a nuestras obleas"

Junto a este producto, el consumidor también puede seguir encontrando un nuevo concepto de oblea: la masa para empanadas de estilo argentino Buitoni. Esta masa está laminada más gruesa y ofrece un mayor protagonismo en boca. Es adecuada para recetas de carne, con un resultado más parecido a las empanadillas que se consumen fuera del hogar. Ideal para cocinar al horno o en air fryer.

Más noticias

FRANCISCO GONZALEZ
Opinión
La visión del Director General de Plusfresc
Diseño sin título   2025 07 18T135001
Opinión
La opinión del abogado, economista y socio fundador de Abencys
RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas