Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Ainia desarrolla 12 proyectos de I+D con 28 empresas

Con el objetivo de aportar soluciones tecnológicas que mejoren la competitividad
DSC04906
El objetivo es aportar soluciones tecnológicas que mejoren su competitividad y den respuesta a los principales retos sociales a los que se enfrentan en los próximos años.

Ainia en su apuesta por la innovación tecnológica está desarrollando 12 proyectos de I+D en el período 2024-2025 en los que participan 28 empresas de la Comunidad Valenciana. El objetivo es aportar soluciones tecnológicas que mejoren su competitividad y den respuesta a los principales retos sociales a los que se enfrentan en los próximos años.

Entre los proyectos destacan Boilà, que busca desarrollar nuevas vías tecnológicas para la generación de oleosomas y estructuras grasas sostenibles y Ramdetec, centrado en la creación de métodos avanzados para detectar microorganismos con resistencia antimicrobiana. También se incluye Fraudet que está desarrollando tecnologías de extracción avanzadas y contribuirá a detectar fraudes o adulteraciones, mediante la identificación y cuantificación de sustancias volátiles y Dimas, orientado al diseño de materiales innovadores para sistemas de liberación controlada en agricultura.

En el ámbito de la alimentación futura, el proyecto MEAT4FUTURE continúa avanzando en el desarrollo de herramientas tecnológicas para la creación de alimentos basados en carne cultivada. Por otro lado, Bioprospect investiga la identificación de nuevas herramientas y recursos biológicos para aplicaciones en alimentación y salud, mientras que GenerAtIveFood aplica inteligencia artificial generativa para diseñar soluciones innovadoras en el sector agroalimentario.

Otros proyectos relevantes incluyen Comboi, que emplea estrategias biotecnológicas para transformar y valorizar sustratos gaseosos en compuestos biobasados y Eldrin, que explora métodos sostenibles y eficientes para la extracción de celulosa. Además, Disbiosis se centra en el desarrollo de modelos experimentales para estudiar desórdenes metabólicos relacionados con la disbiosis intestinal. Asimismo, continúan proyectos como Agrisme 2, enfocado en tecnologías digitales para la agricultura y Pharmanova 2, dedicado a desarrollar terapias innovadoras mediante biomoléculas de origen vegetal.

Estos proyectos reflejan el compromiso de Ainia con el desarrollo sostenible, la digitalización de la industria y la mejora de la calidad de vida de las personas. Además, responden a retos globales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la transición verde, la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar. 

Estos 12 proyectos cuentan con el apoyo de la Conselleria d'Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del Ivace, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa Feder Comunitat Valenciana 2021-2027.

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas