Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

HiperDino y la Fundación DinoSol transforman el desperdicio alimentario en 567.000 kilos de ayuda

Con el proyecto ‘Alimentos conVida’ se donaron alimentos a 33 entidades sociales
Alimentos conVida es el proyecto de HiperDino y la Fundación DinoSol para reducir el desperdicio alimentario
Alimentos conVida, puesto en marcha en junio de 2020, tiene como objetivo reducir el desperdicio alimentario en las tiendas de la cadena.

HiperDino y la Fundación DinoSol reafirman su compromiso con la solidaridad y la sostenibilidad a través del proyecto Alimentos conVida, que ha logrado convertir 567.387 kg de alimentos en un apoyo para las personas más vulnerables solo en 2024. Esta iniciativa ha permitido donar alimentos a 33 comedores y entidades sociales del Archipiélago, beneficiando cada día a 12.325 personas usuarias.

Alimentos conVida, puesto en marcha en junio de 2020, tiene como objetivo reducir el desperdicio alimentario en las tiendas de la cadena, asegurando que productos no comercializables, pero aptos para el consumo, lleguen a quienes más lo necesitan.

Esta acción social ha tenido un impacto significativo en la lucha contra la desigualdad, garantizando que alimentos frescos como fruta, verdura, carne, pescado y pan forman parte de la dieta de estas personas necesitadas de ayuda.

Mediante este programa, el valor económico de lo donado en 2024 ascendió a 1.446.417 euros, procedente de las 170 tiendas y tres de los centros logísticos que participan activamente en esta iniciativa. Y, gracias a ella, se ha generado un cambio positivo tanto en el ámbito social como medioambiental. Al evitar que los alimentos sean desechados, se contribuye también a la sostenibilidad, un pilar fundamental en la estrategia de HiperDino y la Fundación DinoSol.

Desde su creación, Alimentos conVida ha sido un ejemplo de cómo las empresas pueden liderar proyectos que generan un impacto real y duradero. Y, en la actualidad, seis personas se dedican exclusivamente a este proyecto, además del valioso esfuerzo y compromiso diario del personal de cada una de las tiendas y de los centros logísticos, cuya labor es fundamental para el éxito y la continuidad de esta iniciativa.

Para la cadena y su fundación, una de sus misiones es garantizar que los recursos disponibles se utilicen de manera eficiente, transformándolos en oportunidades para quienes más lo necesitan.

Por ello, HiperDino y la Fundación DinoSol continúan trabajando para ampliar el alcance de este proyecto, refirmando su compromiso con una sociedad más justa y sostenible.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas