Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

La World Olive Oil Exhibition 2025 cierra su edición con una destacada presencia internacional

El evento reunió a más de 400 empresas
Unnamed   2025 03 14T115416
La WOOE 25 ha servido para enfatizar la necesidad de abrir y consolidar nuevos mercados estratégicos en Europa, pero también en Asia, Latinoamérica y Oriente Medio.

Con un total de 59 países visitantes, World Olive Oil Exhibition 2025 ha sido un punto de encuentro clave para la internacionalización del sector oleícola. Empresas, distribuidores y expertos de todo el mundo han explorado nuevas oportunidades de mercado y han establecido conexiones estratégicas en un evento que ha reafirmado su papel fundamental en la comercialización global del aceite de oliva.

La WOOE 25 ha servido para enfatizar la necesidad de abrir y consolidar nuevos mercados estratégicos en Europa, pero también en Asia, Latinoamérica y Oriente Medio, promoviendo la diversificación como una estrategia clave ante posibles barreras comerciales. Romero ha querido destacar el papel de la feria en la creación de oportunidades en mercados emergentes, ayudando a los productores a reducir su dependencia de un único destino comercial.

Otilia Romero de Condés: "La calidad y diversidad de los aceites presentados, junto con la gran afluencia de visitantes y la presencia de compradores de todo el mundo, confirman que estamos ante un evento imprescindible para la comercialización y promoción del aceite de oliva"

La WOOE consolida así su posicionamiento como aliado del sector oleícola, insistiendo en la importancia del respaldo institucional y la cooperación entre países productores para hacer frente a cualquier posible amenaza comercial. “Somos un punto de encuentro clave para afrontar los desafíos del sector, defendiendo la apertura comercial y ayudando a los productores a adaptarse a cualquier escenario”, destacan desde la organización. 

Otilia Romero de Condés, CEO de Pomona Keepers, empresa organizadora de la feria: "Esta edición de la WOOE ha demostrado, una vez más, que el sector del aceite de oliva tiene un enorme potencial en los mercados internacionales. La calidad y diversidad de los aceites presentados, junto con la gran afluencia de visitantes y la presencia de compradores de todo el mundo, confirman que estamos ante un evento imprescindible para la comercialización y promoción del aceite de oliva. Nuestro compromiso es seguir impulsando este encuentro como el gran punto de referencia para el sector y contribuir a su crecimiento global”.

El programa de la WOOE 2025 ha contado con la participación de más de 60 ponentes en conferencias y catas, abordando temas clave para el futuro del sector. Desde estrategias de comercialización en mercados internacionales hasta el impacto del turismo en las zonas productoras de aceite de oliva, las sesiones han despertado un gran interés entre los profesionales asistentes.

Por su parte, el Olive Oil Bar, uno de los espacios más visitados, ha ofrecido a los asistentes la posibilidad de degustar más de 150 aceites de oliva virgen extra, permitiendo descubrir la riqueza y diversidad de este producto esencial en la dieta mediterránea.

Además, los encuentros entre productores y compradores han facilitado la generación de acuerdos comerciales que contribuirán a fortalecer el posicionamiento del aceite de oliva en el panorama internacional.

Tras el éxito de esta edición, la organización ya trabaja en la próxima convocatoria de la World Olive Oil Exhibition, con el objetivo de seguir siendo el punto de referencia para el sector y de continuar impulsando la visibilidad y el crecimiento del aceite de oliva en mercados globales.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas