Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Caprabo supera previsiones y vende 38,5 millones de euros en productos de proximidad en 2024

Un 6,4% más que en el ejercicio anterior
CAPRABO. Josep Tarradellas. Barcelona
El último año ha aumentado el número de referencias hasta las 3.600, casi un 30% más, y el número de proveedores se sitúa en los 350, una cifra que se mantiene al alza.

Caprabo ha finalizado el ejercicio 2024 con un volumen de ventas de 38,5 millones de euros en productos procedentes de pequeños productores y cooperativas agrarias de proximidad. Esa cifra supone un incremento del 6,4% respecto al ejercicio previo y está por encima de lo previsto. El último año ha aumentado el número de referencias hasta las 3.600, casi un 30% más, y el número de proveedores se sitúa en los 350, una cifra que se mantiene al alza. El trabajo que desarrolla Caprabo para dar un espacio en sus supermercados a los productos de proximidad se enmarca en el Programa de Proximidad por Comarcas.

El resultado del último ejercicio refuerza la consolidación del Programa como eje estratégico de la compañía, tras un año especialmente relevante en el que se ha conmemorado el décimo aniversario de la iniciativa. 

Para Daniel Ledesma, director comercial de Caprabo, “ha sido un año clave para Caprabo, tanto por los resultados como por el significado simbólico de cumplir una década apostando por un modelo de distribución arraigado al territorio. Superar los 38 millones de euros en ventas de productos de proximidad confirma que este compromiso tiene recorrido y que el consumidor valora cada vez más la calidad, el origen y el impacto que tiene su compra en el entorno local”. 

Caprabo desarrolla su Programa de Proximidad por Comarcas con el apoyo de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), de la Federació Catalana DOP-IGP y con el Departament d´Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació.

Con ambas federaciones, mantiene sendos acuerdos marco, que se extienden desde hace más de una década. En el último año, Caprabo ha aumentado un 12% el número de cooperativas proveedoras. En la actualidad trabaja con 45, que aportan el 15% del surtido de productos de proximidad. 

Daniel Ledesma: "Superar los 38 millones de euros en ventas de productos de proximidad confirma que este compromiso tiene recorrido y que el consumidor valora cada vez más la calidad, el origen y el impacto que tiene su compra en el entorno local”

Según Daniel Lesdesma, “el trabajo conjunto con los productores y cooperativas del territorio nos ha permitido construir un surtido único en el sector, con una representación amplia de las distintas comarcas catalanas. En 2025 seguiremos impulsando alianzas, reforzando la presencia del producto de proximidad en tienda y acercando al consumidor una oferta que refleja nuestra riqueza gastronómica". 

En 2025, Caprabo seguirá apostando por iniciativas referentes que le han permitido aumentar la visibilidad de los productos de proximidad en las tiendas de la compañía y en todo el territorio. El programa incluye la organización de las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad, que ya suman más de medio centenar de ediciones, y las Jornadas Gastronómicas Caprabo de Productos de Proximidad, con referencias de temporada que en marzo ha cumplido once años y una treintena de encuentros gastronómicos. 

Caprabo se ha adherido este año a la iniciativa Región Mundial de la Gastronomía Cataluña 2025, una distinción que otorga el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) y que tiene como objetivo poner en valor la excepcionalidad del patrimonio agroalimentario y culinario catalán, resaltando su riqueza, diversidad e impacto en la calidad de vida de la ciudadanía. La designación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 supone un reconocimiento internacional que refuerza su posición como líder en el ámbito culinario. Este reconocimiento impulsa la innovación, el turismo sostenible, la agricultura regenerativa, la economía circular y la preservación del paisaje y el patrimonio agroalimentario. Esta distinción busca revitalizar la revolución gastronómica de entonces, poniendo el foco en la innovación y el respeto por el medio ambiente. Con este reconocimiento, Cataluña aspira a consolidarse como una referencia mundial en enogastronomía, ofreciendo una alimentación de excelencia basada en la calidad, la tradición, la innovación y la salud. 

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas