Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Isabel Martínez, nueva presidenta de Asemac

Felipe Ruano cede el testigo a una nueva Junta Directiva
Foto 1 Isabel Martínez y Felipe Ruano
La nueva presidenta de Asemac, Isabel Martínez, entrega una placa conmemorativa a Felipe Ruano, presidente honorífico de Asemac.

La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería, (Asemac) ha celebrado su Asamblea General en la sede de la Fundación Pons en Madrid. Allí ha tenido lugar la renovación de su Junta Directiva, que a partir de ahora estará presidida por Isabel Martínez, que hasta ahora ejercía como vicepresidenta de Asemac. De esta manera Felipe Ruano, presidente de la asociación desde que ésta se fundase en el año 1990, cede el testigo de la presidencia de la asociación tras 35 años en los que Asemac se ha consolidado como entidad referente para el desarrollo de la panadería, bollería y pastelería en España. Isabel Martínez estará acompañada por Aurelio Antuña como vicepresidente de la asociación durante los próximos 5 años.

Felipe Ruano ha recordado cómo ha evolucionado la asociación desde su nacimiento en 1990, año en el que las empresas que formaban parte de la entonces Asociación Española de Masas Congeladas fabricaban anualmente 22.000 toneladas de masas congeladas destinadas a panadería y bollería, facturando 42 millones de euros. 35 años después, la producción de masas congeladas roza el millón de toneladas y su facturación asciende en torno a 1.940 millones de euros, lo cual demuestra la relevancia de este sector en el conjunto del sector agroalimentario. “En los 35 años que lleva la asociación trabajando ha habido años difíciles, como el de la pandemia, pero ninguno malo. Que en todo este tiempo las empresas de Asemac hayan alcanzado prácticamente el millón de toneladas de masas congeladas producidas solo puede catalogarse como un éxito”, ha destacado Felipe Ruano.

Durante la Asamblea de Asemac también se ha puesto en valor la aplicación del IVA superreducido a todas las categorías de pan, tras la histórica resolución de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda sobre el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicable al pan, y la importancia que ello puede suponer a la hora de reactivar el consumo del pan en nuestro país.

Felipe Ruano: “En los 35 años que lleva la asociación trabajando ha habido años difíciles, como el de la pandemia, pero ninguno malo. Que en todo este tiempo las empresas de Asemac hayan alcanzado prácticamente el millón de toneladas de masas congeladas producidas solo puede catalogarse como un éxito”

La Asamblea, que ha estado patrocinada por Lesaffre, FM Hornos Industriales y MHM Grupo Harinero y a quienes se ha agradecido especialmente su apoyo, ha tenido una parte pública en la que ha participado Miguel Cardoso Lecurtois, economista jefe para España y Portugal de BBVA Research, ofreciendo una visión sobre la actual situación y perspectivas para la economía española. También ha participado Román Pérez, consultor Propiedad Industrial e Intelectual de PONS IP, ofreciendo a los asistentes las principales claves a tener en cuenta a la hora de registrar productos de panadería, bollería y pastelería. Además, durante la Asamblea se ha celebrado una mesa redonda en la que se han analizado las palancas del cambio en el sector del pan en los últimos años. En la mesa han participado Marta Pérez, subdirectora adjunta de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Alberto Heras, socio del área fiscal de Ramón y Cajal Abogados y Alberto Peironcely, director de asuntos regulatorios de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas). La moderación ha corrido por cuenta de Jorge de Saja, secretario general de Asemac.

Al finalizar la Asamblea se ha hecho entrega de una placa a Felipe Ruano en reconocimiento de sus 35 años de dedicación, liderazgo y compromiso en la presidencia de Asemac. La Asamblea ha decidido, a su vez, nombrar a Felipe Ruano presidente honorífico de la asociación.

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas