Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La producción española de Bebidas Espirituosas con Indicación Geográfica asciende a 17,4 millones de litros

Se comercializan en un 59% en el mercado interior y un 41% fuera de nuestras fronteras
En el mercado interior, que representa el 59%, la IG “Pacharán Navarro” es líder en volumen comercializado (30,9%).
En el mercado interior, que representa el 59%, la IG “Pacharán Navarro” es líder en volumen comercializado (30,9%).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mapa, ha elaborado un avance de los datos económicos 2017 de las 19 Bebidas Espirituosas españolas con Indicación Geográfica, del que se desprende que la producción española de estas bebidas asciende a 17,4 millones de litros, con un valor económico estimado de 119,3 millones de euros, que se ha comercializado en un 59% en mercado interior y un 41% fuera de nuestras fronteras. Una producción a la que se dedica 238 industrias elaboradoras, con un volumen por industria muy diferente.

Esta producción constituye el 8% del total de Bebidas Espirituosas (BBEE) que se fabrican en España, que asciende a 218 millones de litros en cerca de 3.800 centros de elaboración, destinados tanto al consumo nacional como a su expedición a otros Estados Miembros de la UE y a la exportación a Países Terceros.

Entre las 19 Indicaciones Geográficas de Bebidas Espirituosas españolas actualmente registradas en la Unión Europea, destaca la IG "Brandy de Jerez", de gran importancia económica y social, con 25 elaboradores, siendo la primera IG en volumen de producción (9,2 millones de litros) y en exportación (6,2 millones de litros), siendo su principales destino la UE.

La segunda IG es "Pacharán Navarro", con 8 elaboradores, más de 3,2 Millones de litros de producción, siendo la primera IG de BBEE en comercialización interior con 3,1 millones de litros, superando a "Brandy de Jerez" en volumen, no en valor económico estimado.

En el año 2017, los datos constatan algunos detalles de interés:

· El número de industrias elaboradoras es de 238, siendo su volumen de producción por industria muy diferente. En un extremo se sitúa la IG "Aguardiente de hierbas de Galicia" con muchos elaboradores de reducida dimensión que elaboran apenas 6.100 litros, en contraposición con la IG "Brandy de Jerez", cuyos elaboradores tienen gran dimensión y elaboran más de 9 millones de litros, seguido de la IG "Pacharán Navarro" con 8 industrias y 3,2 millones de litros.

· La producción comercializada de las IGs de BBEE presenta en los últimos años una evolución decreciente (-12%), pasando de los 54.012.368 litros en 2008 a los 18.516.390 en 2015. En la campaña 2016, la tendencia parecía cambiar pero en 2017 se ha vuelto a producir una bajada hasta los 17,4 Millones de litros. Y ello es debido principalmente a una disminución en el comercio exterior (-14,5%)

· En el mercado interior que representa el 59%, la IG "Pacharán Navarro" es líder en volumen comercializado (30,9%), seguido de la IG "Brandy de Jerez" (29,9%) y la IG "Ronmiel de Canarias" (9,1%).

· Por su parte, el mercado exterior representa el 41%, el mayor exportador con el 88,4 es IG "Brandy de Jerez", y la IG "Hierbas de Mallorca" (4,4%). El comercio hacia la Unión Europea representa el 27% frente al 72% correspondiente a Países Terceros, siendo el continente asiático el de mayor volumen comercializado (29%), principalmente por las exportaciones de "Brandy de Jerez". Las zonas y depósitos francos representa el restante 1%.

· El valor económico estimado correspondiente a 2017 es de 119.308.931 €, perteneciendo un 58% del valor generado a la IG "Brandy de Jerez" y le siguen "Pacharán Navarro" con un 16,2% y "Hierbas de Mallorca" con 7%.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas