Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El uso y compartición de las bases de datos podrá favorecer la activación de los sell-outs

Según un análisis realizado en un evento organizado por Aecoc, en el que han participado retailers y fabricantes
Trabajar con la misma fuente de información hace que retailers y fabricantes remen hacia la misma dirección, buscando la satisfacción del consumidor.
Trabajar con la misma fuente de información hace que retailers y fabricantes remen hacia la misma dirección, buscando la satisfacción del consumidor.

Aecoc ha celebrado este un evento virtual junto a IRI, Eroski y Angulas Aguinaga enfocado a que los retailers logren activar sus datos de sell-out mediante el uso de bases de datos compartidas entre fabricante y distribuidor. Una estrategia que les permitirá tener una visión única del cliente y realizar acciones conjuntas, apoyados por IRI, que les ayuden a mejorar sus resultados comerciales.

El evento ha estado enfocado a profesionales en cargos de dirección comercial, trade marketing, category managers y KAMS

Desde Eroski han sido los encargados de exponer en este evento de qué manera la tecnología les está ayudando a trabajar mano a mano con sus proveedores utilizando el dato para aportar valor al consumidor y explicando esta estrategia mediante casos prácticos. Se trata de una herramienta innovadora con la que el sector del gran consumo puede detectar nuevas oportunidades que impulsen el crecimiento de las categorías. El evento ha contado también con la participación de Angulas Aguinaga, quienes han compartido como caso de éxito el uso de datos para la toma de decisiones y sus beneficios para hacer más eficiente la activación de las palancas comerciales.

El encuentro se ha dirigido principalmente a profesionales en cargos de dirección comercial, trade marketing, category managers y KAMS de aquellas empresas fabricantes del sector de gran consumo, con el objetivo de ofrecerles nuevas herramientas y metodologías para desarrollar su negocio y comprender mejor al cliente.

Cada invitado ha tenido la oportunidad de exponer su potencial aporte a una posible colaboración

El evento ha abierto con Angelo Massaro, director general Sur de Europa de IRI y Catalina González, consultora senior en IRI. En este primer apartado “Fabricantes y distribuidores: colaboración basada en datos e insight” se ha hecho hincapié en como el análisis avanzado de los datos generados en campañas de marketing, transacciones, stocks y otros valores que ponen de relieve los intereses del consumidor ayuda a la evolución del sector de gran consumo para que fabricantes y retailers logren alinear sus estrategias y se acerquen al cliente con una propuesta de valor mejorada. Durante el encuentro, también se ha destacado el papel de la tecnología de IRI como, por un lado, facilitadora en la integración y visualización de la información, y por otro, en la toma de decisiones y en su implementación, medición y optimización. Trabajar con la misma fuente de información hace que retailers y fabricantes remen hacia la misma dirección, buscando la satisfacción del consumidor.

Tras esta primera introducción, Ana Cuevas, responsable Mix Comercial de Eroski, ha encabezado el apartado “La visión de Eroski en la gestión colaborativa de los datos”, donde ha explicado los pormenores de cómo el retailer está transformando su forma de gestionar las relaciones colaborativas con sus proveedores.

A continuación, han tomado la palabra Raquel Aizpurua, directora comercial de Angulas Aguinaga y Gorka Azkona, responsable de Compras Pescadería en Eroski, para hablar sobre “Las decisiones data-driven para desarrollar el negocio”, donde han compartido sus best practices para hacer crecer su marca y la categoría a nivel global.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas