Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Veritas y Sant Aniol lanzan un proyecto de economía circular

Con envases de cristal retornables
Los clientes podrán devolver las botellas de agua adquiridas en los establecimientos Veritas y, por cada una de ellas, se les abonará 0,35€. Tras el retorno, Sant Aniol recogerá los envases para
Los clientes podrán devolver las botellas de agua adquiridas en los establecimientos Veritas y, por cada una de ellas, se les abonará 0,35€. Tras el retorno, Sant Aniol recogerá los envases para desinfectarlos y darles una nueva vida.

La cadena de supermercados ecológicos Veritas se ha unido con la marca de agua Sant Aniol en un nuevo proyecto que permitirá a los clientes retornar las botellas de cristal vacías compradas en el mismo supermercado. Por cada envase que se devuelva, ya sea de agua con gas como sin gas, el consumidor recibirá un abono de 0,35€.

El servicio de retorno de las botellas se ha habilitado en 22 de los establecimientos que la Veritas tiene en Cataluña, Palma y Madrid

“Estamos muy ilusionados de ir de la mano con Sant Aniol en un proyecto que reafirma nuestro compromiso común con la sostenibilidad. Tenemos claro que debemos ir desprendiéndonos de la cultura de usar y tirar y volver a las prácticas que ya eran habituales en la época de nuestros padres y abuelos, cuando la mayoría de las bebidas que se comercializaban venían en envases retornables”, ha explicado Silvio Elías, cofundador y consejero delegado de Veritas.

El sistema de retorno, que todavía se aplica con éxito en muchos países del norte de Europa, es sencillo: cuando las botellas se devuelven a la tienda, Sant Aniol las recoge para someterlas a un exhaustivo proceso de limpieza y esterilización, y las prepara para devolverlas de nuevo a los lineales de los supermercados. Este sistema de reutilización es aún más eficiente que el reciclaje, ya que no solo permite ahorrar en materia prima si no también en la energía empleada para producir de nuevo un envase.

Ferran Ribalta, director general de Sant Aniol, señala que “la circularidad o vida de nuestras botellas forma parte de nuestro compromiso con el planeta. El envase retornable, al ser reutilizado, favorece un mayor ahorro energético y contribuye de forma directa al desarrollo sostenible”. Añade que “en Sant Aniol seguimos investigando cómo podemos ser una empresa aún más sostenible y comprometida con el planeta”.

Con esta acción conjunta se prevé un ahorro anual de 12.000 botellas, lo que equivale a 6.000 kg de vidrio; más de 1.400 kg de arena de sílice y más de 7.000 kg de CO2, equivalentes a tres veces el trayecto en avión entre Barcelona y Nueva York.

Una de las ventajas de esta iniciativa y con la que se espera animar al consumidor a adoptar el cambio es el ahorro económico que supone optar por los envases retornables. Y es que, su precio de venta es un 15% más económico que las no retornables de la misma marca y hasta un 45% si se devuelve la botella. Por la compra de 6 botellas de agua, Veritas proporcionará al cliente una bolsa reutilizable para transportarlas con mayor facilidad sin ningún coste.

Por el momento, el servicio de retorno de las botellas se habilitará en 22 de los establecimientos que la compañía tiene distribuidos en Madrid, Palma y Barcelona.

Esta no es la única iniciativa de economía circular que Veritas ha puesto en marcha recientemente. A finales del pasado año, la empresa ya anunció un acuerdo con la marca de cosmética catalana RRR Biocosmetics para la devolución de los envases de aluminio de champús, geles y suavizantes. Otro de los proyectos que la cadena de supermercados ha impulsado es el Textile Project, en el que colabora con Fundación Humana para dar una segunda vida a la ropa que los clientes ya no utilizan.

“En Veritas no solo queremos mejorar la salud de nuestros clientes a través de la alimentación ecológica, sino que también nos comprometemos a mejorar la salud del planeta. Por eso trabajamos incansablemente para implementar nuevas medidas que nos ayuden a preservar el medio ambiente”, ha concluido Silvio Elías.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas