Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alimerka afianza su compromiso con el medio ambiente

Las bolsas de plástico están fabricadas en más de un 70% con material reciclado
Estas nuevas iniciativas están incluidas dentro del plan de sostenibilidad que Alimerka ha impulsado en los últimos años .
Estas nuevas iniciativas están incluidas dentro del plan de sostenibilidad que Alimerka ha impulsado en los últimos años .

Alimerka, dentro de su compromiso con el medio ambiente, está incorporando bolsas biodegradables en las secciones de frescos y ya ha incluido las bolsas de línea de caja fabricadas en más de un 70% con plástico reciclado con el objetivo de promover su reutilización y disminuir el uso de bolsas plásticas.

Esta medida, que ya se ha incorporado en gran parte de sus supermercados y que se continuará haciendo de forma paulatina en el resto, se suma a otras opciones que ya ofrece la cadena como las bolsas mallas reutilizables y bolsas de papel para la sección de frutería y también las de rafia y de papel en línea de caja.

La apuesta por estos nuevos materiales está acompañada por un diseño acorde con la sostenibilidad y coherente en el uso de número de tintas y la cantidad de tinta utilizada, ya que se emplea una única tinta y a modo de trazo. En el caso de las bolsas de secciones, se ha prescindido de su uso para minimizar aún más el impacto medioambiental.

Desde hace meses, además, conviven en los lineales platos y cubiertos biodegradables y de materiales alternativos y se trabaja para la eliminación en los próximos meses de los plásticos de un solo uso de esta familia de productos (platos, vasos y cubiertos).

Para principios de 2021 se sustituirán asimismo las bandejas de porex de las secciones de carnicería y charcutería por bandejas de PET 100% reciclables. Estas nuevas iniciativas están incluidas dentro del plan de sostenibilidad que Alimerka ha impulsado en los últimos años y en el que destacan proyectos como la instalación de 8.000 paneles fotovoltaicos en su centro logístico de Lugo de Llanera y en varios supermercados, la conversión de toda su flota de camiones a GNL o que todas las furgonetas con las que realiza el reparto a domicilio sean 100% eléctricas.

Más noticias

FRANCISCO GONZALEZ
Opinión
La visión del Director General de Plusfresc
Diseño sin título   2025 07 18T135001
Opinión
La opinión del abogado, economista y socio fundador de Abencys
RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas