Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria y Hostelco se celebrarán en septiembre

Fira de Barcelona traslada las dos ferias ante las inquietudes del sector por la actual situación internacional y para garantizar una gran edición
Alimentaria 60

Fira de Barcelona ha decidido trasladar al próximo mes de septiembre la celebración conjunta de los salones Alimentaria y Hostelco, prevista inicialmente del 20 al 23 de abril en el recinto de Gran Via. Ante la actual situación internacional se ha adoptado esta medida con el objetivo de garantizar una gran edición para sus expositores y visitantes, procedentes de numerosos países del mundo.

El comité organizador de Alimentaria y la organización de Hostelco han considerado conveniente posponer su celebración a los días 14 al 17 del próximo del mes de septiembre

Ante las inquietudes del sector por el contexto internacional, el comité organizador de Alimentaria y la organización de Hostelco (formados por algunas de las principales empresas del sector en España), han considerado conveniente posponer su celebración a los días 14 al 17 del próximo del mes de septiembre, "velando de este modo por la realización de una gran edición con las máximas expectativas comerciales, de networking y participación de visitantes y compradores internacionales", según expresan en un comunicado.

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha explicado que “aunque el espacio de contratación está prácticamente al completo, hemos tomado esta decisión después de evaluar en profundidad la situación y escuchar al sector, a quien agradecemos su apoyo, con el objetivo de garantizar el mejor desarrollo de un evento tan relevante, de referencia internacional, y tras poder contar con otras fechas idóneas en nuestro calendario ferial”.

De este modo, la preparación de Alimentaria y Hostelco, organizados por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, siguen desarrollándose con intensidad desde el punto de vista comercial, de planificación de actividades, presentación de novedades y expectativas de participación con la previsión de ocupar, una edición más, la casi totalidad del recinto de Gran Via. Ambos salones conforman conjuntamente una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero, con más de 4.500 empresas expositoras, 1.000 de ellas procedentes de 70 países, y cerca de 150.000 visitantes, un 30% internacionales, de 156 países.

Resto de eventos según lo programado

Por otro lado, en este momento continúan a buen ritmo los diferentes eventos que la institución tiene previsto organizar este año en sus recintos de Gran Via y Montjuïc, centrados en diferentes ámbitos y sectores. Concretamente este mes de marzo se celebrarán el Saló de l’Ensenyament, Futura, Saló de l’Ocupació Juvenil y B-Travel.

Asimismo, al igual que otras entidades y recintos feriales europeos, la institución ferial barcelonesa mantiene un estrecho contacto con los responsables sanitarios para seguir la evolución del COVID-19 y los protocolos establecidos, de acuerdo con las directrices tanto de las autoridades locales como de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas