Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Juan Fornés Fornés alcanza los 302 millones de facturación en el pasado ejercicio

Aumentando sus ventas un 2,4%
La cadena invirtió 9 millones en reformas y en el inicio de obras para nuevas tiendas.
La cadena invirtió 9 millones en reformas y en el inicio de obras para nuevas tiendas.

Juan Fornés Fornés, tercera cadena valenciana de supermercados y que opera bajo las enseñas Supermercados masymas y Fornés by masymas, alcanzó los 302 millones de euros en ventas en el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 2’4% respecto al ejercicio anterior en el que facturó 295 millones.

El aumento de las ventas ha sido incluso a menor superficie, dado que la cadena apostó el año pasado por priorizar las reformas para consolidar su nuevo modelo de tienda ecoeficiente y por optimizar su red en tres tiendas que no se ajustaban ya a su modelo empresarial.

En cuanto a las inversiones, la cadena destinó 9 millones de euros tanto para reformas como para el inicio de las obras de dos nuevos establecimientos que abrirán en el primer semestre de este año en las provincias de Alicante y Murcia (de los tres que tiene previstos).

Para 2020, la compañía calcula un crecimiento similar hasta alcanzar los 310 millones de euros de facturación, así como incrementar su plantilla hasta situarla en algo más de 2.600 empleados

Para 2020, la compañía calcula un crecimiento similar hasta alcanzar los 310 millones de euros de facturación, así como incrementar su plantilla hasta situarla en algo más de 2.600 empleados. También tiene previsto avanzar en la implantación de su nuevo modelo de tienda, para lo que incrementará la inversión destinando 15 millones para otras tres reformas y para la apertura también de los tres nuevos establecimientos.

Este nuevo modelo está basado en la ecoeficiencia e incluye grandes mejoras en materia de sostenibilidad que permiten reducir hasta un 30% el gasto energético con respecto al de una tienda tradicional. Entre esas medidas destacan el aislamiento de la envolvente del edificio, el uso de tecnología LED en iluminación o la instalación de congeladores y murales de frío con puertas con el fin de evitar pérdidas energéticas.

En cuanto al servicio, incrementa la superficie de la sala de ventas en torno a los 1.200 metros cuadrados, dota de mayor espacio a todas las secciones de frescos atendidas en mostrador e incorpora la nueva sección de cocina en la que a diario se elaboran platos caseros para llevar. En este momento, la cadena cuenta ya con una docena de establecimientos adaptados a dicho modelo.

También en materia de sostenibilidad, la compañía acaba de incorporar las bolsas de malla reutilizable en la sección de frutas y hortalizas, y unos meses antes sustituyó las bolsas de plástico para la compra en la línea de cajas por otras de material reciclado en un 80%, y los platos, cubiertos, vasos y pajitas de plástico de un solo uso por otros fabricados con material compostable biodegradable.

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas